Siendo una disciplina de la Intelingencia Artificial, la Lingüística Computacional se puede definir como el conjunto de aplicaciones informáticas que imitan la capacidad humana de hablar y entender. A la Lingüística Computacional también se le denomina Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), o Natural Language Processing (NLP). Entre los diferentes ejemplos de aplicaciones informáticas de PLN podemos encontrar los programas que reconocen el habla, los traductores y resumidores automáticos, los analizadores sintácticos y morfológicos...
La BVMC está aplicando las nuevas tecnologías para proporcionar herramientas que faciliten el trabajo a los investigadores, como por ejemplo el buscador de poemas (Goldenage) y el buscador diacrónico basado en los contenidos de la biblioteca, que permite analizar los cambios léxicos de las palabras a lo largo del tiempo.
Introduce una frase compuesta o texto y obtendrás el análisis morfológico de cada una de las palabras que la componen. El programa detecta automáticamente cada uno de los tokens que componen la frase y logra identificar su categoría gramatical. Las etiquetas utilizadas para describir las categorías gramaticales son un subconjunto del corpus Ancora.
Palabra | Categoría gramatical | Descripción |
---|---|---|
{{item.word}} | {{item.pos}} | {{getDescription(item.pos)}} |