Mérida
Manifestaciones (24)
-
- Título
- Copia de carta en la que describe las antigüedades romanas de Mérida con motivo de mostrárselas a Joan Willamson, "ministro inglés en Lisboa", y subraya la opinión que éste se formó sobre la conservación y protección de las antigüedades emeritenses
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Dibujo de siete aras funerarias romanas halladas en Mérida.
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Fotografía del monumento con epitafio romano de Lupia Juliana y Antonio Saturnino
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Impronta de camafeo romano de una piedra de ágata encontrada en Mérida
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Informe sobre las antigüedades encontradas en Santa Amalia y descripción de los restos arqueológicos y epigráficos hallados en Mérida.
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Nota en la que informa que Ventura Ruiz Cabezas pasará por la Academia a recoger su título de Correspondiente y el de Mariano de Albo.
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Oficio de remisión de la carta y copia de dos inscripciones que se han hallado en las obras de construcción de un camino en Palencia, remitidas por Francisco Mallo Boneli
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Oficio de remisión de los dibujos del puente, fortaleza, circo y uno de los acueductos de Mérida; el puente sobre el Tajo en Ventas de Alconetar; las puertas y muros de Coria; un sarcófago junto a Plasencia; dos trofeos, uno en Caparra y otro en Zalamea la Serena; una estatua de Cáceres; las termas de Alange y el templo del puente de Alcántara. Anuncia su entrada en Andalucía y el itinerario que se plantea siguiendo los límites de la Bética. Finalmente, trata de varias lecturas erróneas en la leyenda de varias monedas a las que se refiere en su ensayo
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Oficio de remisión de los dibujos y memoria del templo de Marte, de veintisiete monedas y un fragmento de un vaso de vidrio romano. Asímismo, informa sobre las excavaciones efectuadas en el teatro, sus averiguaciones acerca del pie español y de la importancia del estudio de las calzadas romanas para la geografía antigua de España y, especialmente, del camino que llaman de plata. Finalmente, elogia al Marqués de la Ensenada por haber facilitado la realización de tantos e importantes descubrimientos
- Mención de publicación
- Mérida
-
- Título
- Oficio de remisión de un dirham a la vez que agradece el informe de Francisco Antonio González sobre una moneda de plata árabe que había donado.
- Mención de publicación
- Mérida
Descripción geográfica
- Coordenadas
- 38.91611, -6.34366
- Más información
-
- País
-