"Et amicitia et magisterio": Estudios en honor de José Manuel González Herrán / edición de Santiago Díaz Lage, Raquel Gutiérrez Sebastián, Javier López Quintáns y Borja Rodríguez Gutiérrez
Manifestación
- Autores
-
- Colaborador: Díaz Lage, Santiago
- Colaborador: López Quintáns, Javier
- Colaborador: Gutiérrez Sebastián, Raquel
- Colaborador: Rodríguez Gutiérrez, Borja, 1958-
- Identificador
- 978-84-17422-81-3
- Fecha de publicación
- 2021
- Fecha de distribución
- 2021
- Forma obra
- Estudio crítico
- Idioma
- español
- Materias
-
- González Herrán, José Manuel, 1946-
- Literatura española -- Historia y crítica
- Notas
-
- En este volumen se reúnen más de setenta estudios, ensayos y textos de creación escritos en honor de José Manuel González Herrán por colegas y amigos de España, Portugal, el Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica y Estados Unidos. La variedad de temas abordados se corresponde con las múltiples facetas investigadoras que ha cultivado el catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela, destacado especialista en la literatura española de los siglos XVIII, XIX y XX y en las relaciones entre literatura y cine.
- Ítems
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1052117
- Enlaces
Obras relacionadas (Ver 78 obras)
-
Clarín y el retrato satírico político (En torno a dos artículos olvidados) / Jesús Rubio Jiménez -
La hermenéutica de la nueva novela histórica. Galdós/Stendhal/Orwell/Jordi Soler / Gonzalo Navajas -
Carolina de Soto y Corro, entre la literatura y el catequismo: "Mauca", novela publicada en 1917 / María de los Ángeles Ayala -
Proyección pública de profesores e investigadores gallegos exiliados en México. La significación del historiador Ramón Iglesia Parga / María Xosé Rodríguez Galdo -
Acerca del primer capítulo de "El sabor de la tierruca" (1882), de José María de Pereda / José Manuel González Herrán -
González Herrán: de cinéfilo impenitente a especialista en cine y literatura / José Ramón Saiz Viadero -
Santiago, 68 / Vicente Araguas -
"Cantando con primor trova que inspirando inventa". La puesta en escena de "Don Álvaro de Luna", de Antonio Gil y Zárate (1840) / Montserrat Ribao Pereira