Desaparición forzada: Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico

Manifestación

Autores
Identificador
1073917
Fecha de publicación
2018-06
Forma obra
Texto
Lugar de producción
Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2018-06
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales / Ciencia política / Derechos civiles y políticos; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones / Criminología
  • Desaparición forzada de personas; Conflicto armado; Justicia transicional; Reparación; Memorial histórica; Víctimas de guerra; Guerra y crimen; Guerra y sociedad; Crimenes de lesa humanidad
Notas
  • Colombia
  • © Derechos reservados Centro Nacional de Memoria Histórica
  • Que Colombia haya vivido inmersa en una guerra permanente durante más de 50 años es un hecho conocido hoy en el mundo entero. Se sabe menos que un grupo muy prestigioso de académicos e investigadores, –colombianos y colombianas–, se haya dedicado a la tarea impostergable y difícil de reconstruir la memoria histórica del conflicto político armado y de hacerlo aun en medio de la confrontación. Esa es la tarea a la que se ha dedicado el Centro Nacional de Memoria Histórica en Colombia (en adelante CNMH o Centro de Memoria). Reconstruir y hacer memoria de esas historias de dolor que han acompañado cada día de esos 18.250 interminables días a un país que aprendió a vivir con la violencia, llevándose consigo innumerables e incontables vidas y arrastrando hasta el fango la dignidad humana. Descripción tomada de: http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/informes/publicaciones-por-ano/2018/desaparicion-forzada-balance-de-la-contribucion-del-cnmh-al-esclarecimiento-historico
  • Introducción. Pág. 9 1. Aportes al esclarecimiento de la desaparición forzada de personas en Colombia. Pág. 17 2. Vacíos, insuficiencias o limitaciones en el esclarecimiento de la desaparición forzada de personas en Colombia. Pág. 125 3. Recomendaciones. Mecanismos e instrumentos para la reparación integral de las víctimas de desaparición forzada de personas en Colombia. Pág. 137 Bibliografía y referencias. Pág. 161
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/desaparicion-forzada-balance-de-la-contribucion-del-cnmh-al-esclarecimiento-historico-1073917
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda