Ángel reina (intermedio)
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1126847
- Fecha de publicación
- 2019
- Lugar de producción
- 2019
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Vertebrados de sangre fría
- Peces arrecifales; Peces marinos; Arrecifes de coral; Biosfera marina Seaflower
- Notas
-
- © Derechos reservados de autor
- Caribe (Mar); Caribe (Región, Colombia); San Andrés (Isla, Colombia)
- Las hembras alcanzan la madurez con 22 centímetros de largo y los machos con 24,3 centímetros.
- Los peces en la etapa intermedia entre juvenil y adulto, se pueden encontrar en las zonas profundas de los arrecifes de coral (Dulcic´ and Dragicevic, 2012).
- Se alimenta principalmente de esponjas, dentro de su dieta también se encuentran tunicados, medusas, corales, plancton y algas (Reis et al. 2012).
- La longitud de los peces en estado intermedio entre juvenil y adulto se encuentra en el rango de 5 a 7.5 centímetros.
- Presentan un cuerpo corto y comprimido lateralmente, además de una boca pequeña. Las aletas dorsal y anal presentan un largo filamento. Tienen 14 espinas dorsales, entre 19 y 21 radios blandos dorsales, 3 espinas anales y entre 20 y 21 radios blandos anales. Durante la transición de juvenil a adulto, se forman espinas en el margen del cuerpo, las cuales van aumentando su tamaño de forma gradual (Feddern, 1968).
- Los adultos se encuentran en parejas durante todo el año. Se reproducen acercando sus vientres y liberando nubes de esperma y huevos. La hembra puede liberar desde 25000 hasta 75000 huevos cada noche y hasta diez millones de huevos durante un ciclo de desove. Los huevos son transparentes y flotan en la columna de agua. Después de 20 horas, se desarrollan las larvas, las cuales se transforman en los peces juveniles, luego de 3 a 4 semanas después de la eclosión. Una característica de los peces de este grupo es el no cuidado de sus alevines.
- Cuando se da la transición a la etapa adulta, los cambios en el patrón de coloración son rápidos, e involucran la perdida de barras (presentes en los peces en estado juvenil) (Feeley et al. 2009). Los peces en etapa intermedia exhiben una barra ligeramente curvada, la cabeza es de color azul claro con algunas zonas amarillas, el cuerpo y las aletas dorsal y anal adquieren una coloración verdosa. Estos peces presentan una estrecha franja naranja en la nuca, además de escamas con bordes de color amarillo (Feddern 1968).
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/angel-reina-intermedio-1126847
- Enlaces