Pez criollo

Manifestación

Autores
Identificador
1129106
Fecha de publicación
2019
Lugar de producción
2019
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Ciencias naturales y matemáticas / Animales / Vertebrados de sangre fría
  • Pez criollo; Pez arrecifal; Hermafrodita
Notas
  • © Derechos reservados de autor
  • Caribe (Mar); Caribe (Región, Colombia); San Andrés (Isla, Colombia)
  • La máxima longitud reportada para la especie es de 30 centímetros. La longitud promedio es de 22 centímetros.
  • Esta especie se puede encontrar comúnmente en la columna de agua sobre los arrecifes de coral, en un rango de profundidad entre 10 y 30 metros (Serna et al. 2016).
  • Los peces de esta especie son hermafroditas protogínicos. En la fase inicial durante el ciclo de vida, todos los peces son hembras, posteriormente cuando alcanzan un longitud entre 15 y 18 centímetros cambian de sexo a machos y toman la coloración de adultos. El apareamiento ocurre a media tarde y no es estacional. En primer lugar ocurre el cortejo y posteriormente se da el desove y la fertilización en la columna de agua. Posteriormente los huevos eclosionan y las larvas entran en la etapa pelágica del ciclo de vida, en la cual continúan hasta que se asientan en el arrecife.
  • El cuerpo de estos peces es profundo y moderadamente comprimido, con perfiles superior e inferior igualmente curvos, cabeza y hocico puntiagudos, el hocico es corto, el contorno dorsal de la cabeza casi recto, la boca es pequeña y oblicua. Presenta 12 espinas dorsales y 10 radios blandos dorsales, 3 espinas anales y entre 12 y 13 radios blandos anales. Los extremos posteriores de las aletas dorsal y anal son puntiagudos con al menos un radio filamentoso, el filamento de la aleta dorsal no sobrepasa la base de la aleta caudal, el filamento de la aleta anal es más corto o igual que la aleta dorsal. La aleta caudal es ahorquillada con un margen posterior suavemente cóncavo. La aleta pectoral es larga y sus radios superiores son más largos que los radios ventrales, el lado posterior de esta aleta es oblicuo, la aleta pélvica es corta y su extremo llega a la punta del ano. En los peces adultos, la aleta caudal tiene forma de media luna, lo que les permite a los peces mantener una velocidad rápida (Heiser et al 2000; Beldade et al. 2009).
  • El color del cuerpo es púrpura en juveniles, la coloración de los peces adultos es violeta, presentan además dos tercios inferiores del cuerpo de color amarillo, con algunas regiones prolongadas de las aletas dorsal anal y pélvica de color negro.
  • Los peces cambian de sexo a una longitud promedio de 15.78 centímetros. No se tienen registros acerca de la edad que alcanzan los peces de esta especie.
  • Se alimentan de plancton además de pequeñas medusas, tunicados pelágicos y varias larvas de invertebrados. Estos peces se alimentan cerca del arrecife o en el fondo arenoso, durante el día o la noche, usan su boca sobresaliente para atrapar a sus presas.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/pez-criollo-1129106
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda