Parque Temporal Piscina Romano, Città Studi, Milán = Parco Temporaneo Piscina Romano, Città Studi, Milano

Manifestación

Autores
Identificador
1162865
Fecha de publicación
2014
Forma obra
Tesis
Lugar de producción
2014
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Las Artes; Las Artes / Arquitectura; Las Artes / Arquitectura / Diseño y decoración
  • Parque; Parque temporal; Espacio público; Milán; Parque de estación; Dispositivo urbano; Urbano; Espacio metafórico; Re-funcionalización urbana; Expresiones artísticas; Intervención espacio público; Street painting; Giorgio De Chirico; Arte urbano; Park; Temporary park; Urban space; Urban; Milan; Season park; Urban device; Metaphoric space; Urban refunctionalization; Artistic intervention; Public space intervention; Public space; Urban art
Notas
  • Colfuturo
  • © Derechos reservados del autor
  • Milán (Lombardía, Italia)
  • Resumen: La Piscina Romano es una piscina al aire libre tradicional de la ciudad de Milán, construida en el año 1920, que funciona solo en los meses de verano y luego se vacía y se cierra durante el resto del año. Mi objetivo ha sido crear una instalación de parque temporal dentro del área de la piscina, para volverla útil en meses en que está vacía. El complejo balnear está ubicado en un área central de la ciudad de Milán, en una zona residencial y predominantemente universitaria, con una importante presencia del de Milán. La Piscina Romano tiene un área de 17.400m2 aprox. y sólo un 29% de su área es funcional durante todo el año. El estado actual de este complejo balnear es un espacio totalmente fragmentado y desarticulado, de áreas abandonadas y sub-utilizadas, que quise integrar y refuncionalizar dentro del proyecto de parque temporal. La idea de crear un parque surgió con la intención de ampliar el parque de juegos de la piscina Romano hacia la piscina grande. Partiendo del concepto “La piscina que se convierte en parque”, luego también hice lo contrario, es decir, “el parque que se convierte en piscina”, esto quiere decir que el área de juego actual se ha convertido en una especie de piscina metafórica. De esta manera, los integré, pero también creé una ambigüedad entre uno y otro, disolviendo los límites entre ellos y produciendo un único espacio recreativo, dentro de una paradoja: no un parque y una piscina, sino un parque acuático y recreativo. Diseñé una obra de street painting en el suelo de todo el complejo para crear una metáfora. Los gráficos del suelo inundaron todo el balneario e integraron todas las piezas. En el edificio de vestieres decidí en cambio, crear un parque cubierto para permitir que la dinámica social alrededor del área de juegos al aire libre continúe desarrollándose a pesar del frío, y para que los niños, padres y ancianos tengan un lugar de encuentro cómodo en los meses más fríos del año. Por otro lado, quería retomar el complejo escultórico “Los Baños Misteriosos” de Giorgio De Chirico, actualmente ubicado en la Trienal de Milán, trasladándolo a la Piscina Romano como parte del proyecto de parque temporal, agregando valor al parque. Finalmente, lo que había imaginado como un parque de estación se convirtió en un dispositivo permanente. Las esculturas adquirieron un papel protagónico y el proyecto se convirtió en un escenario para exhibirlas. El resultado es una especie de parque acuático y recreativo, pero con esculturas valiosas.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/parque-temporal-piscina-romano-citta-studi-milan-parco-temporaneo-piscina-romano-citta-studi-milano-1162865
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda