Oficio en el que se solicita informe sobre el envío por Antonio Rodríguez López de un grabado rupestre.
Manifestación
- Autores
- Identificador
- CATF/9/7950/04(1)
- Forma obra
- Texto
- Lugar de producción
- Madrid
- Notas
-
- Delgado y Hernández, Antonio
- Rodríguez López, Antonio; Irizar y Moya, Joaquín; Lafuente Zamalloa, Modesto
- Director General de Consumos, Casas de Moneda y Minas; Anticuario de la Real Academia de la Historia.
- Ítems
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmckh280
- Enlaces
Obras relacionadas (Ver 7 obras)
-
Minuta de oficio de acuse de recibo de la memoria de Antonio Rodríguez, enviada a Madrid por mediación del numerario Modesto Lafuente y Zamalloa. -
Oficio de acuse de recibo del informe remitido por el numerario Modesto Lafuente y Zamalloa. -
Informe del Anticuario en el que acepta el carácter de inscripción del grabado rupestre, y siguiendo a K. Movers (1850) propone un origen líbico-fenicio para las supuestas letras. -
Informe sobre dos grandes losas de piedra fragmentadas con grabados meandriformes y espiraliformes de la cueva de Belmaco (Mazo, La Palma) en el que cree reconocer letras griegas que previamente habían sido interpretadas por Jose de Viera y Clavijo como "puros garabatos", tesis aceptada por Sabino Berthelot y Juan Montero. Ello demostraria el grado de cultura de los palmeros, coherente con la calidad de la cerámica decorada de la isla, y podría relacionarse con que las Canarias fuesen restos de la Atlántica de Platón. -
Dibujo de un grabado rupestre con espiraliforme de la cueva del Agua (Garafía, La Palma). -
Diubjo de un grabado rupestre con meandriformes y espiraliformes de la cueva de Belmaco (Mazo, La Palma). -
Dibujo de un grabado rupestre con espiraliforme de Santa Domingo (Garafía, La Palma).