Expediente sobre los objetos de la colección particular de Tomás Román Pulido enviados a la Academia para su examen antes de su venta al Museo Arqueológico Nacional. También se remiten otros materiales hallados en Baeza y Cástulo.
Manifestación
-
- Identificador
- CAJ/9/7958/31
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcww935
- Enlaces
Obras relacionadas (Ver 14 obras)
-
Carpetilla de expediente sobre nuevos hallazgos, propiedad del Sr. Tomás Román, en Castellar de Santisteban y sobre el nombramiento de los correspondientes, Diego Jiménez de Cisneros y Mariano Sanjuán, para estudiar los futuros descubrimientos en el yacimiento. -
Minuta de oficio en la que se agradece la documentación aportada sobre nuevos hallazgos realizados por Tomás Román en Castellar, Santo Tomé y Castellones de Mogón. -
Carpetilla de expediente sobre los objetos de la colección particular de Tomás Román Pulido enviados a la Academia para su examen antes de su venta al Museo Arqueológico Nacional. También se remiten otros materiales hallados en Baeza y Cástulo. -
Minuta de oficio de remisión de la documentación remitida por Diego Jiménez de Cisneros, sobre nuevos hallazgos en Castellar, Santo Tomé y Castellones de Mogón, por que informe lo que considere oportuno. -
Carpetilla de expediente sobre los objetos arqueológicos enviados por Tomás Román para su examen, de los cuales tiene solicitada la adquisición por el Estado. -
Minuta de carta en la que se agracede la información recibida sobre nuevos hallazgos arqueológicos, comunicándole asimismo que aún no se han recibido las fotografías enviadas a través del Sr. Sandars. Con la autorización de Tomás Román se han retirado de la Academia los objetos arqueológicos, de su colección, depositados en ella para su examen. -
Carpetilla de expediente sobre el envío de fotografías de unos bajorrelieves y una estela funeraria pertenecientes a la colección de Tomás Román. -
Carta en la que se comunica el envío de una caja de objetos arqueológicos para su examen en la Academia y posterior traslado al Museo Arqueológico Nacional.