Baile cantado del amor médico / Juan del Valle y Caviedes

Manifestación

Autores
Identificador
978-84-1143-703-5
Idioma
español
Nota de edición
Edición digital a partir de Teatro Hispanoamericano. Tomo I, Época colonial, Nueva York, Anaya Book, 1972, pp. 203-205.
Materias
  • Teatro peruano -- Siglo 16º
Notas
  • Cinco enfermos conversan con el Amor, representado por un médico, tratando de buscar una solución al desdén producido por una ruptura sentimental.
  • Juan del Valle y Caviedes (Porcuna, Jaén, 1645-Lima, 1698). A la muerte de su padre, cuando contaba 16 años, se trasladó a Perú para vivir con su tío, gobernador de Huancavelica. Escribió poesías satíricas, amorosas, eróticas, escatológicas y bailes. Su obra más importante es 'Diente del Parnaso', libro en el que satiriza duramente, sin piedad, a la Medicina y a los médicos del último cuarto de siglo XVII. En vida solamente publicó dos poemas: unas quintillas tituladas "El portugués y Bachán" y un trágico romance "Al terremoto que asoló esta ciudad" (Lima, 1687).
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0722983
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Ediciones y traducciones

Realizar otra búsqueda