Llanero pasando un río. Tipos y costumbres de Colombia

Manifestación

Autores
Identificador
866838
Fecha de publicación
1871
Lugar de producción
1871
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore ;Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
Notas
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
  • Tomo V. Excursión a los Llanos de San Martín. Del 2 de enero al 6 de marzo de 1871
  • San Martín (Meta, Colombia)
  • "Y al hablar del paso de estos caudalosos ríos, cuyo cauce es en extremo variable, no quiero pasar en silencio la manera original con que en las estaciones de lluvias suelen los llaneros atravesarlos, cuando se ven impelidos por una necesidad urgente. Buscan al efecto el sitio en que la corriente es menos impetuosa; forman una ligera balsa de juncos o de palos secos, sobre la cual se colocan, llevando con ellos su montura o su carga; amarran esta balsa a la cola de su caballo, y se lanzan al río, confiados en el instinto del animal amaestrado, y a los azares de lo que ellos llaman su buena o mala suerte". 11 de febrero de 1871.
  • Ríos; Llanuras; Navegación; Embarcaciones
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/llanero-pasando-un-rio-tipos-y-costumbres-de-colombia-866838
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda