La Escuela Naútica de Cartagena

Manifestación

Autores
Identificador
898745
Fecha de publicación
1964-08-01
Lugar de producción
Boletín Cultural y Bibliográfico, 1964-08-01
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Historia
  • Escuela Naútica de Cartagena; Marina de guerra -- Historia -- Colombia
  • Escuela Naútica de Cartagena; Marina de guerra; Historia; Colombia
Parte de
Notas
  • 0006-6184
  • 2590-6275
  • https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/5357/5609
  • Para 1825, se consideraba la situación en nuestro país prácticamente estable y casi libre de problemas bélicos con España. El gobierno republicano poco a poco fue tomando las medidas necesarias para regularizar el comercio, la industria, la educación, etc., etc. Estos primeros intentos tuvieron en cuenta la realidad.Estos primeros intentos tuvieron en cuenta la realidad. En el caso de la marina, el gobierno reconocía que debían formarse "profesores intelijentes" pero admitía que no era posible formar escuelas perfectas para "esta utilísima profesión" por la inexperiencia y escasez de recursos.No obstante, era necesaria la formación de pilotos capaces que pudieran dirigir los buques nacionales con acierto y facilitar en esta forma el comercio. Hasta el momento, los marinos eran extranjeros a sueldo o nativos sin formación técnica.
  • Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 7, Núm. 08 (1964): Boletín Cultural y Bibliográfico; 1372-1376
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-escuela-nautica-de-cartagena-898745
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda