Un honesto impostor: los inicios de Solano
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Hincapié, Juan F.
- Identificador
- 1070550
- Fecha de publicación
- 2018-12-20
- Lugar de producción
- Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, 2018-12-20
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Literatura colombiana
- Crónica
- Periodistas
- Parte de
- Notas
-
- 0006-6184
- 2590-6275
- Derechos de autor 2018 Boletín Cultural y Bibliográfico
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Libro reseñado: Salario mínimo. Vivir con nada. Andrés Felipe Solano. Tusquets, Bogotá, 142 pp., il. En la primera página de esta crónica, publicada originalmente por la revista SoHo en 2007 y que Tusquets Editores presentó en 2015, acompañada de un apéndice fotográfico y un epílogo, Andrés Felipe Solano afirma que el gesto disruptivo de irse a vivir a una ciudad ajena por seis meses y sobrevivir con los 484.500 pesos mensuales del salario mínimo fijado para Colombia en ese año equivale al viaje que hombres de otros siglos y otras latitudes emprendieron para librar una guerra y acaso encontrar la muerte. Este artículo presenta una reseña del libro que consigna esta experiencia.
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/20469/20892
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 52 Núm. 95 (2018): Boletín Cultural y Bibliográfico; 130-131
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/un-honesto-impostor-los-inicios-de-solano-1070550
- Enlaces