Escritura y opinión política de las mujeres durante la Independencia de la Nueva Granada
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Serrano Galvis, Ana
- Identificador
- 1071045
- Fecha de publicación
- 2019-12-09
- Lugar de producción
- Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, 2019-12-09
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Luchas sociales
- Opinión pública
- Prensa y política
- Participación política
- Independencia de Colombia
- Mujeres en la Historia
- Mujeres en la política
- Conservación documental
- Parte de
- Notas
-
- Colombia
- 0006-6184
- 2590-6275
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- Derechos de autor 2019 Banco de la República
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 53 Núm. 97 (2019): Boletín Cultural y Bibliográfico; 58-75
- En “Escritura y opinión política de las mujeres durante la Independencia de la Nueva Granada”, Ana Serrano destaca que, a pesar del poco reconocimiento que la historia concede a la mujer en la Independencia de Colombia, es posible rescatar y evidenciar formas de expresión del pensar y el sentir de las mujeres en medios impresos de la época. De lo anterior que dedique su artículo a indagar respecto a los casos privilegiados de escritura femenina y participación de la mujer en los distintos espacios de la opinión pública. Entre otros temas y reflexiones abordados en este artículo, la autora alude al problema de educación impartida a las mujeres, pues el pensamiento de corte patriarcal ha limitado las oportunidades de participación del género femenino en el campo intelectual. Ante esta circunstancia, la autora propone una revisión de los casos de excepcionalidad que dan cuenta de la cultura letrada de las mujeres, así como los espacios en los que fue posible desarrollarla.
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/20882/21280
- /*ref*/- Acevedo, J. (1860). Recuerdos nacionales. José Acevedo y Gómez. Bogotá: Imprenta de Pizano y Pérez. - Archivo General de la Nación - AGN. [Sección Archivo Histórico I; Fondo Historia], t. 4, f. 354r. Bogotá, Colombia. - Archivo General de la Nación - AGN. [Sección Archivo Histórico I; Fondo Historia], t. 14, f. 141v. Bogotá, Colombia. - González, J. (2018). Representaciones sobre las mujeres en la Independencia. Entre realidad y ficción. Nueva Granada, 1810-1830. Cali: Universidad del Valle. - Hernández de Alba, G. (Comp.) (1990). Archivo Nariño (t. 4, nota metodológica 102-103). Bogotá: Fundación Francisco de Paula Santander. Disponible en http://www.bdigital.unal.edu.co/8059/1/Archivo_Nari%C3%B1o.html#215c - Jaramillo Giraldo, M. L. (1991-1993). Sáenz, Manuela. En B. Castro Carvajal y D. GarcíaPeña Jaramillo (dirs.), Gran enciclopedia de Colombia (t. 10, pp. 522-523). Bogotá: Círculo de Lectores. Disponible en http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/ Manuela_S%C3%A1enz - Manuela Sáenz y Simón Bolívar [reproducción de correspondencia] (2010). Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón acompañadas de los Diarios de Quito y Paita, así como de otros documentos. Caracas: Ediciones de la Presidencia de la República; Fundación Editorial El Perro y la Rana. - Martínez Carreño, A. (1991-1993). Acevedo de Gómez, Josefa. En B. Castro Carvajal y D. García-Peña Jaramillo (dirs.), Gran enciclopedia de Colombia (t. 9, pp. 23-24). Bogotá: Círculo de Lectores. Disponible en https://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/ Josefa_Acevedo_de_G%C3%B3mez - Monsalve, J. D. (1926). Mujeres de la Independencia. Bogotá: Imprenta Nacional. - Ocampo López, J. (1991-1993). Acevedo y Gómez, José. En B. Castro Carvajal y D. GarcíaPeña Jaramillo (dirs.), Gran enciclopedia de Colombia (t. 9, pp. 22-23). Bogotá: Círculo de Lectores. Disponible en http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Josefa_ Acevedo_de_G%C3%B3mez - Perrot, M. (2009). Mi historia de las mujeres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. - Vargas-Tisnés, G. (julio 2012). Pedro Fermín de Vargas y Bárbara Forero: un amor ilustrado. Credencial Historia, (271). Disponible en http://www.banrepcultural.org/bibliotecavirtual/credencial-historia/numero-271/pedro-fermin-de-vargas-y-barbara-forero-unamor-ilustrado
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/escritura-y-opinion-politica-de-las-mujeres-durante-la-independencia-de-la-nueva-granada-1071045
- Enlaces