RE No. 226 Marzo de 2018 -- Productividad y ciudades: un estudio para Colombia
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Balat, Jorge
- Autor: Casas Lozano, María Camila
- Identificador
- 1071867
- Fecha de publicación
- 2018-05-15
- Lugar de producción
- Banco de la República, 2018-05-15
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Economía urbana
- Economías de escala
- Economías de ubicación
- Manufacturas
- Productividad industrial
- Productividad total de los factores
- Parte de
- Notas
-
- 01240625
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
- /*ref*/Hoover, E. M. (1937). Location Theory and the Shoe Leather Industries, vol. 55, Harvard University Press.
- Derechos de autor 2018 Reportes del Emisor
- Reportes del Emisor; 2018: Reportes del Emisor
- /*ref*/Demographia (2017). “Demographia World Urban Areas” [en línea], 13.a edición anual, abril , disponible en: http://www.demographia.com/db-worldua.pdf
- /*ref*/Marshall, A. (1890). Principles of Economics, London: Macmillan.
- /*ref*/Duranton, G.; Puga, D. (2004), “Micro-Foundations of Urban Agglomeration Economies”, Handbook of Regional and Urban Economics, vol. 4, núm. 1, pp. 2063-2117.
- /*ref*/Weber, A. (1929). Theory of the Location of Industries, University of Chicago Press.
- Las características de una ciudad pueden afectar el desempeño de sus firmas. En el documento “Firm Productivity and Cities: The Case of Colombia” estudiamos el impacto que tienen diferentes características municipales en la productividad de las firmas manufactureras.¿Por qué nos interesa entender qué pasa en las ciudades? Las ciudades concentran una alta proporción de la población mundial y de los recursos productivos. Según datos del World Population Prospects de las Naciones Unidas, el porcentaje de la población mundial que vive en zonas urbanas ha crecido de forma sostenida, al aumentar del 33,6 % en 1960 al 54,3 % en 2017. Actualmente hay 37 megaciudades en el mundo con más de diez millones de habitantes, y 84 ciudades más con una población superior a los cinco millones (Demographia, 2017). Por tanto, para entender la economía de un país es indispensable estudiar qué pasa en sus ciudades.Texto tomado del Reporte.
- /*ref*/Isard, W. (1956). Location and Space-Economy, The Massachusetts Institute of Technology Press.
- /*ref*/Combes, P. P.; Gobillon, L. (2015). “The Empirics of Agglomeration Economies”, Handbook of Regional and Urban Economics, vol. 5, núm. 1, pp. 247-348.
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/emisor/article/view/12324/12719
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/re-no-226-marzo-de-2018--productividad-y-ciudades-un-estudio-para-colombia-1071867
- Enlaces