Planeación y gestión pública urbana: El “City Marketing”, su aplicación como modelo de planeación y gestión de gobierno municipal

Manifestación

Autores
Identificador
1072534
Fecha de publicación
2009
Forma obra
Texto
Lugar de producción
2009
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Las artes; Las artes / Urbanismo y arte paisajístico; Las artes / Urbanismo y arte paisajístico / Planificación del espacio (Urbanismo)
  • Globalización; City marketing; Mercadeo urbano; Planeación estratégica; Capacidad organizacional; Gobiernos municipales; Gestión pública; Políticas públicas; Ciudad-región; Competitividad; Dinámica urbana; Construcción de imagen; Productos y servicios; Flujo de capitales de inversión; Consumo; Clientes potenciales
Notas
  • Colombia
  • Colfuturo
  • © Derechos reservados del autor
  • Una de las herramientas de planeación más significativas y determinantes en los últimos 20 años de transformación de las políticas públicas en la gestión del desarrollo urbano, impulsada por la apertura de mercados y la globalización, ha sido el “City Marketing”. El mercadeo urbano es mucho más que una simple promoción de la ciudad para reconstruir y definir su imagen complementándola con una estrategia que apuntale actividades específicas que conjuntamente la proyecte y robustezca. Se puede definir como un conjunto sistemático de actividades y políticas para ampliar y demostrar lo atractivo de una ciudad al flujo de capitales de inversión y consumo, optimizando la demanda de productos y servicios por clientes potenciales, de cierta manera que el uso y el consumo de estos se incremente. Es en síntesis, la adopción de la planeación estratégica y gestión público-privada de las ciudades orientada a cubrir la demanda de productos y servicios urbanos en los mercados locales, regionales y el global. La ponencia El “City Marketing” y su aplicación como modelo de planeación y gestión de gobierno Municipal trata la temática del “City Marketing” o “Mercadeo Urbano” como una herramienta de planeación y gestión estratégica de mercado para las administraciones de ciudades la cual debe ser estructurada en una serie de componentes básicos que permitan su compresión integral y requisitos para que sea exitosa su aplicación en los gobiernos municipales: Sus antecedentes (competitividad y dinámica urbana), definición, determinantes (componentes, estrategia, niveles de intervención, metodología), medios para su proyección (construcción de imagen) y medidas organizacionales (capacidad organizacional).
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/planeacion-y-gestion-publica-urbana-el-city-marketing-su-aplicacion-como-modelo-de-planeacion-y-gestion-de-gobierno-municipal-1072534
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda