Empleo y economía: memorias
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1072657
- Fecha de publicación
- 2001
- Forma obra
- Texto
- Lugar de producción
- Bogotá: Banco de la República, 2001
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Economía; Ciencias sociales / Economía / Economía laboral
- Desempleo; Análisis económico; Política económica; Mercado laboral; Política laboral; Congresos y conferencias; siglo XXI
- Notas
-
- Colombia
- Derechos reservados Banco de la República
- ‘El Banco de la República lo logró: juntó dos de los mejores expertos del mundo en materia laboral con los economistas nacionales que más han analizado el desempleo. ¿Qué resultó? Una verdadera confrontación de ideas que permitió encontrar que las diferencias no eran muchas, y que podía avizorarse, por fin, un norte para las políticas... El simposio sobre desempleo organizado por el Banco de la República resultó, pues, bastante útil. Miguel Urrutia, el gerente del Banco de la República, se anotó un verdadero hit al promover un ambiente de discusión tan estimulante y productivo’ (Revista Dinero, Abril 9 de 2001). ‘James Heckman es el primer Premio Nobel de Economía, que visita a Colombia durante el año de su reinado... ‘(Revista Dinero, 27 de abril de 2001). ‘Con la asistencia de más de mil personas y la participación de 16 expertos economistas, incluido James Heckman, el Premio Nobel de Economía año 2000, se realizó en Bogotá el seminario ‘Empleo y Economía’ organizado por el Banco de la República. Cada uno de los expertos presentó ideas sobre las causas y las posibles salidas al grave problema del desempleo...’ (La República, 2 de abril de 2001).
- Glosario Palabras de instalación. Por: Miguel Urrutia Diferencias en el análisis del desempleo en economías más y menos desarrolladas. Por: George Johnson Comentarios. Consideraciones de la demanda laboral en Colombia. Por: Mauricio Cárdenas. El costo en términos de empleo en las regulaciones del mercado laboral: Lecciones de América Latina y el Caribe. Por: James Heckman y Carmen Pagés Comentarios. El problema del desempleo: sí hay salida. Por: Amando Montenegro. ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? Por: Eduardo Lora Comentarios al artículo ¿Por qué tanto desempleo? ¿Qué se puede hacer? Por: Catalina Crane. Características y determinantes de la oferta laboral colombiana y su relación con la dinámica del desempleo. Por: Hugo López Castaño. Comentarios. Empleo, flexibilidad laboral y crecimiento en Colombia. Por: Juan José Echavarría y Mónica Lylián Parra. Aspectos agregados y desagregados de empleo y desempleo. Por: Giuseppe Bertola Comentarios. Consideraciones sobre el artículo ‘Aspectos agregados y desagregados del empleo en Giuseppe Bertola’. Por: José Leibovich Mesa Redonda Empleo y desempleo en Colombia durante la recesión y después de ésta. Por: Juan José Echeverry, Norberto Rojas y Mauricio Santa María Implicaciones de política económica. Por: Leonardo Villar Gómez
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/empleo-y-economia-memorias-1072657
- Enlaces