El Cóndor: periódico literario

Manifestación

Autores
Identificador
1101518
Forma obra
Revista
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades / Medios noticiosos, periodismo, publicación; Ciencias sociales; Literatura y Retórica
  • Política y gobierno; Noticias nacionales; Bibliografía regional; Noticias regionales; Literatura; Revistas literarias
Notas
  • Dominio público
  • Medellín (Colombia)
  • “El Cóndor: periódico literario” fue una publicación que circuló durante el periodo 1870-1871 en Medellín. En la página final del periódico se incluía una lista de sus agencias dentro y fuera del Estado Soberano de Antioquia, entre las que destacaban: Buga, Barranquilla, Buenaventura, Cartagena, Guayaquil, Honda, Ibagué, Mompós, Manizales, Neiva, Ocaña, Panamá, Popayán, Pasto, Quito, Sucre, Tuluá, Tunja, entre otros. El título se presentaba como una tribuna abierta a la difusión de piezas literarias, la participación de los jóvenes de la región y el beneficio del “bello sexo”. Una de las grandes particularidades de “El Cóndor” fue su constante reflexión sobre la importancia de la literatura y especialmente de las publicaciones literarias. Sobre este punto, Luciano Rivera G., a petición de los redactores del periódico, indicaría en el número 16 del título, que dichas publicaciones permitían “educar el corazón por medio de las gratas deducciones del sentimiento, civilizar la sociedad con el culto lenguaje del verdadero proceso, enseñar la moral cristiana, enaltecer el bien y condenar el mal”. Sumado a lo anterior, es preciso mencionar que en el periódico se publicaron breves reseñas de publicaciones literarias, en que se destacaba su relevancia para la sociedad, entre ellas encontramos: “El Bien Público” de Bogotá, “La Esperanza” de Guayaquil y “El Hogar” de Bogotá, dirigido de José María Samper, por citar algunos ejemplos. En las páginas del periódico se recurrió constantemente a la publicación de textos históricos, ensayos y piezas literarias por entregas, como fue el caso de: la “Pequeña descripción del río Atrato y sus fuentes”, “Los indígenas el Darién”, “Conocimiento ó historia natural de las abejas”, entre otros. A partir del número 25, el título incluyó un índice de su contenido en la primera página.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/el-condor-periodico-literario-1101518
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda