Los determinantes del estado de pérdidas y ganancias (P y G) del Banco de la República
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1105436
- Fecha de publicación
- 2004-08-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 2004-08-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Casas de la Moneda
- Bancos centrales
- Tasa de cambio
- Tasas de interés
- Reservas internacionales
- Estados financieros
- Ganancias
- Gastos de funcionamiento
- Moneda legal
- Operaciones repo
- Prestamista
- Pérdidas
- Títulos de deuda pública
- Parte de
- Notas
-
- 0005-4828
- Derechos de autor 2018 Revista del Banco de la República
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/10013/10412
- Revista del Banco de la República; Vol. 77 Núm. 922 (2004): Revista del Banco de la República - agosto 2004; 5-34
- La Constitución de 1991, la Ley del Banco de la República (Ley 31 de 1992) y sus estatutos establecieron específicas de la Institución, los cuales determinan la estructura de su balance y del estado de pérdidas y ganancias. En esta nota editorial se presentan los aspectos más relevantes acerca de las funciones del Banco y su relación con los estados financieros. Para tal efecto, la nota se divide en tres secciones adicionales a la introducción. En la primera, se explican las funciones que desarrolla el Banco y su vínculo con los estados financieros. En la segunda, se analizan los principales determinantes del estado de resultados. En la última, se concluye.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/los-determinantes-del-estado-de-perdidas-y-ganancias-p-y-g-del-banco-de-la-republica-1105436
- Enlaces