Fotógrafo en un parque de Bogotá
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1126505
- Fecha de publicación
- 1969
- Lugar de producción
- 1969
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Las Artes; Las Artes / Fotografía y fotografías; Las Artes / Fotografía y fotografías / Campos y clases de fotografía
- Personas; Espacio público
- Retratos masculinos; Fotografía; Personas; Siglo XX
- Notas
-
- Bogotá (Colombia)
- ©Derechos reservados del autor
- La fotografía minutera, popularmente conocida como fotoagüita o poncherazo en Colombia, es una técnica popularizada en los parques de la ciudad a mediados del siglo XX Consiste en un cajón compacto con un ""laboratorio"" de revelado incluido, en el que la imagen pasaba directamente de la placa de vidrio al papel fotográfico; el proceso se realizaba casi a ciegas puesto que el fotógrafo trabajaba únicamente con el tacto al interior del cajón. La fotografía corresponde a un fotógrafo con su cámara de fotoagüita en un parque de la ciudad, a finales de la década de 1960. Por estos años la técnica había empezado a declinarse luego de la aparición de la fotografía a color y las nuevas técnicas utilizadas para obturar imágenes.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/fotografo-en-un-parque-de-bogota-1126505
- Enlaces