Construcción del Puente Pumarejo
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1126934
- Fecha de publicación
- 1972
- Lugar de producción
- 1972
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Las Artes; Las Artes / Arquitectura; Las Artes / Fotografía y fotografías
- Infraestructura; Infraestructura de transporte
- Arquitectura; Edificios; Obras públicas; Urbanismo; Siglo XX; Infraestructura
- Notas
-
- ©Derechos reservados del autor
- Barranquilla (Colombia)
- Como parte de la modernización de la ciudad en 1974 se inauguró el puente Alberto Pumarejo, una obra civil con la que se buscó la comunicación de Barranquilla con la isla de Salamanca y a su vez este con el resto del país. La edificación que atraviesa el río Magdalena cerca a su desembocadura en el mar Caribe, fue considerado el puente más largo del país (1498 metros) hasta 1997. En el 2019 entró en desuso y en su reemplazo, se construyó un nuevo puente con características mejoradas. La fotografía corresponde a una panorámica de la construcción del puente en la década de 1970, para la que se utilizó hormigón pretensado, losas prevaricadas, y pilotes hincados a una profundidad de 20 metros y grandes vigas.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/construccion-del-puente-pumarejo-1126934
- Enlaces