La muralla, una entrada amable
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1128404
- Fecha de publicación
- 1976
- Lugar de producción
- 1976
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Arquitectura y urbanismo
- Las Artes; Las Artes / Arquitectura; Las Artes / Fotografía y fotografías; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico / Planificación del espacio (Urbanismo)
- Arquitectura; Ciudades; Edificios; Siglo XX
- Notas
-
- ©Derechos reservados del autor
- Cartagena (Colombia)
- Las murallas de Cartagena de Indias fueron construidas para proteger a la ciudad de los ataques de piratas, ingleses y franceses, durante el periodo colonial. Su construcción inició en 1614 por orden del rey Felipe III, y para su construcción se emplearon varios esclavos traídos desde África, quienes trabajaron durante aproximadamente 200 años en la construcción de la muralla que mide aproximadamente 11 kilómetros. La fotografía corresponde al detalle arquitectónico de una parte de las murallas, en la que se aprecia una de las entradas peatonales a la ciudad amurallada; la composición de la imagen llama la atención sobre una fila de escalinatas que invitan al observador a adentrarse en la ciudad colonial.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-muralla-una-entrada-amable-1128404
- Enlaces