Fuerte San Juan de Manzanillo

Manifestación

Autores
Identificador
1128549
Fecha de publicación
1976
Lugar de producción
1976
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Arquitectura y urbanismo
  • Las Artes; Las Artes / Arquitectura; Las Artes / Fotografía y fotografías; Las Artes / Urbanismo y arte paisajístico / Planificación del espacio (Urbanismo)
  • Arquitectura; Ciudades; Edificios; Siglo XX
Notas
  • ©Derechos reservados del autor
  • Cartagena (Colombia)
  • El fuerte San Juan de Manzanillo es una edificación militar construida durante el periodo colonial como parte de las estructuras de defensa de Cartagena de Indias. En 1980 el arquitecto Germán Téllez fue encargado de la restauración de la estructura y, posteriormente, Rogelio Salmona construyó en este espacio la Casa de huéspedes ilustres de la Presidencia de la República. Salmona utilizó las murallas, fuertes y baluartes de San Juan de Manzanillo para diseñar una edificación contemporánea, con un basto entorno vegetal y una sucesión de patios con rampas y terraplenes. La fotografía corresponde a la parte trasera del fuerte San Juan de Manzanillo. En ella se aprecia una edificación rectangular, entechada con piezas de barro cocido y rodeada de murallas en piedra de coral, características propias de la arquitectura colonial de las fortalezas de Cartagena. En la parte inferior de la imagen se puede observar el agua del mar Caribe.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/fuerte-san-juan-de-manzanillo-1128549
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda