En el principio existía la palabra
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Zuluaga, Pedro Adrián
- Identificador
- 1161391
- Fecha de publicación
- 2022-08-24
- Lugar de producción
- Banco de la República - Biblioteca Luis Ángel Arango, 2022-08-24
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Novela
- Feminismo
- Vida cotidiana
- Literatura colombiana
- Mujeres como autoras
- Notas
-
- Colombia
- 0006-6184
- 2590-6275
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/21941/22055
- Boletín Cultural y Bibliográfico; Vol. 56 Núm. 102 (2022): Boletín Cultural y Bibliográfico; 172 - 173
- Libro reseñado: Misiá señora. Albalucía Ángel. Secretaría de Cultura y Alcaldía de Pereira, 2019, 310 pp. El habla popular no es, en el caso de la novela de Ángel, una reacción contra la modernidad; tampoco es equivalente a una nostalgia por un mundo rural organizado en torno a relaciones paternalistas, ni mucho menos a la defensa del patriarcado como orden. Todo lo contrario. Misiá señora no solo es receptiva a formas experimentales de la novela moderna y contemporánea como la polifonía, el flujo de conciencia o el salto intempestivo de la voz narrativa, sino que utiliza esa experimentación al servicio de una perspectiva feminista. Es una novela que, si bien muestra el sometimiento de tres generaciones de mujeres en el siglo XX y en un espacio geográfico reconocible (el Eje Cafetero colombiano), enseña con el mismo ahínco la resistencia de estas mujeres, sus estrategias para encontrar una subjetividad que confronta a la cultura dominante. Misiá señora no es un repositorio de antigüedades lingüísticas, ni un museo del habla popular momificada. Aquí hay una lengua viva y contaminada por el tiempo histórico en que se pronuncia, por contraculturas como la hippie, otras hablas regionales y proyectos de liberación política de las décadas de 1960 y 1970, en los cuales otra liberación (la femenina) se asomaba, al menos en Colombia, con cierta timidez. Liberación y osadía que incitaron a las mujeres a hablar por cuenta propia, a pensar y escribir (pp. 172 – 173).
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/en-el-principio-existia-la-palabra-1161391
- Enlaces