Educación e igualdad de oportunidades en las comunidades indígenas de Colombia
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1162613
- Fecha de publicación
- 2021
- Forma obra
- Texto
- Lugar de producción
- 2021
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Educación; Indígenas; Cobertura; Repitencia; Calidad; Pruebas Saber; Etnoeducación
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Educación; Ciencias sociales / Educación / Asuntos de política pública en educación; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Cultura e instituciones
- Notas
-
- Colombia
- Colfuturo
- © Derechos reservados del autor
- Resumen: El derecho fundamental de las niñas y niños a la educación es más complejo de garantizar para las comunidades indígenas debido a que requiere lograr que las y los estudiantes accedan a una educación de calidad similar a la que reciben sus pares que les permita obtener las habilidades relevantes para competir en el mercado laboral e involucrarse en los desafíos de desarrollo económico y social que deben enfrentar sus propias comunidades; y, adicionalmente, que la educación impartida contribuya a preservar la existencia y forma de vida de la comunidad, que resalte el conocimiento tradicional y las prácticas culturales. Este documento, reseña la aproximación de Colombia a la provisión de educación para las comunidades indígenas -etnoeducación- a partir de una revisión normativa y el uso de datos administrativos del sector educación. Se encuentra que los docentes vinculados en concertación con las autoridades indígenas -etnoeducadores tienen menores salarios, formación académica y experiencia que el resto de docentes-. Adicionalmente, los estudiantes vinculados a establecimientos donde al menos 10% de los docentes son etnoeducadores, tienen peores resultados en el puntaje global, de lectura crítica y de matemáticas en las pruebas Saber 11. No obstante, una mayor proporción de educadores en las ETC y municipios parece tener un efecto positivo en la cobertura y disminuir la deserción.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/educacion-e-igualdad-de-oportunidades-en-las-comunidades-indigenas-de-colombia-1162613
- Enlaces