Los Lunes del Correo

Manifestación

Autores
Identificador
1182120
Forma obra
Revista
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Política y gobierno; Noticias nacionales; Bibliografía regional; Noticias regionales; Literatura
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Generalidades; Generalidades / Publicaciones seriadas generales; Geografía e Historia; Noticias nacionales; Las Artes; Literatura y retórica
Notas
  • Bogotá (Colombia)
  • Dominio público
  • “Los Lunes del Correo” fue una publicación que circuló en Bogotá desde 1905 y fue el suplemento literario de “El Correo Nacional” (1890-1914). El título se fundó con el objetivo de constituirse como una tribuna de esparcimiento para los suscriptores de “El Correo” y su dirección estuvo a cargo de Benjamín Palacio Uribe. El periódico se interesó por la promoción de la literatura nacional. En sus páginas se reprodujeron piezas literarias de: Guillermo Valencia, Julio Flórez, Enrique Álvarez Henao, Clímaco Soto Borda, Amado Nervo, entre otros. Al igual que traducciones de las obras Edgar Allan Poe y Víctor Hugo por citar algunos ejemplos. En la edición número 14, del 29 de marzo de 1906, el periódico publicó un decreto del Arzobizpo de Bogotá (26 de marzo de 1906), Bernardo Herrera Restrepo, en la que se anunciaba el levantamiento de la “prohibición y censura” impuesta a “Los Lunes”, con el compromiso de que los números que se editaran a partir de la fecha de expedición del decreto no podían incluir “escritos de ninguna clase en prosa ó en verso que ofendan a la Religión y la Moral”. El periódico Incluyó los retratos de Antonio Gómez Rodríguez.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/los-lunes-del-correo-1182120
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda