La paz se cuenta. No. 28: La conservación de la naturaleza atraviesa completamente nuestra visión de paz
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1208850
- Fecha de publicación
- 2022-12-23
- Forma obra
- Audio
- Lugar de producción
- 2022-12-23
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología; Ciencias naturales y matemáticas / Ciencias de la vida Biología / Ecología
- La paz se cuenta
- Notas
-
- https://www.banrepcultural.org/proyectos/La-paz-se-toma-la-palabra
- Conflicto armado; Paz; Medio ambiente; Mar; Indígenas
- Boyacá (Colombia); Santa Marta (Colombia); Amazonas (Colombia); Risaralda (Colombia)
- Desde 2017, el proyecto La Paz se toma la palabra ha consolidado una red voluntaria de personas, líderes, lideresas, colectivos y organizaciones de 29 ciudades donde la Red Cultural del Banco de la República tiene influencia y que ahora son mediadores del proyecto para promover la cultura de paz en los territorios. En este capítulo de La paz se cuenta, hicimos un viaje por el territorio colombiano en el que conectamos la idea de la paz con el medio ambiente a través de la conversación con los mediadores Juan Carlos Celedón de Santa Marta, y Sofía Cordero y Leady Téllez de Leticia. Las herramientas de La Paz se toma la palabra han complementado su labor durante las jornadas de sensibilización y educación ambiental que desarrollan con niñas, niños y adolescentes.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-paz-se-cuenta-no-28-la-conservacion-de-la-naturaleza-atraviesa-completamente-nuestra-vision-de-paz-1208850
- Enlaces