Diálogo nacional para la No Continuidad y la No Repetición del Conflicto armado: las regiones hablan de otros futuros posibles

Manifestación

Autores
Identificador
1212906
Fecha de publicación
2021
Forma obra
Texto
Lugar de producción
2021
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Cultura e instituciones; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Interacción social; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología; Geografía e Historia; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur / Colombia y Ecuador; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Relatos colectivos de acontecimientos
  • Narcotráfico y conflicto armado; Recomendaciones para la no repetición; Impactos en liderazgos colectivos; Masacre; Desplazamiento forzado
Notas
  • 2019 - 2021
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • 1. Introducción. Pág. 1 2. Contexto. Pág. 3 3. Diálogo Nacional. Pág. 6 4. Metodología. Pág. 7 5. Conclusiones. Pág. 12
  • Documento que presenta el balance general de los "Diálogos para la No Continuidad y la No Repetición del Conflicto Armado", proyecto realizado por la Comisión de la Verdad entre el 2020 y el 2021 en todo el territorio nacional. Los "Diálogos" buscaron establecer los factores que facilitaron o contribuyeron a la persistencia del conflicto armado y comprender las razones por las que estos factores se han reactivado o potenciado en algunas regiones. Así mismo, se recopilaron las propuestas para la superación del conflicto que surgieron desde los territorios, que sirvieron como insumo para la construcción de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad. Este proceso concluyó con el "Diálogo Nacional para la No Continuidad y la No Repetición del Conflicto Armado: las regiones hablan de otros futuros posibles", un espacio en donde 44 líderes y lideresas provenientes de 21 departamentos, en los que se adelantaron acciones de no repetición desde 2019, le hablaron al país sobre las transformaciones necesarias para conseguir una paz sostenible y con enfoque territorial. En este encuentro, realizado el 13 y 14 de octubre de 2021 en la ciudad de Bogotá, se presentó un balance sobre el proceso de No Repetición que adelantó la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV. También se presentaron los principales hallazgos de los diálogos regionales respecto a los factores que contribuyen a la continuidad del conflicto armado, pues si bien existen características territoriales específicas, a partir de las caracterizaciones realizadas en los diálogos regionales se pueden establecer puntos comunes y caracterizaciones del fenómeno de continuidad del conflicto en el país. A este encuentro fueron convocados liderazgos de las regiones donde se desarrollaron los Diálogos y de otros territorios donde se realizaron actividades de No Repetición. Algunos conllevaron a la firma de pactos regionales para la convivencia y la no repetición.
  • Catatumbo (Subregión, Colombia); Atrato (Río, Colombia); Darién (Golfo, Colombia); Urabá (Región, Colombia); Cauca (Colombia); Tumaco (Nariño, Colombia); Buenaventura (Valle del Cauca, Colombia); Santander de Quilichao (Cauca, Colombia); Tibú (Norte de Santander, Colombia)
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/dialogo-nacional-para-la-no-continuidad-y-la-no-repeticion-del-conflicto-armado-las-regiones-hablan-de-otros-futuros-posibles-1212906
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda