Documento de profundización de la experiencia Rugby por la paz, corregimiento de Monterrey

Manifestación

Autores
Identificador
1213179
Fecha de publicación
2022
Lugar de producción
2022
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Procesos de paz; Construcción de paz; Resistencias organizadas; Prácticas artísticas; Desarme, desmovilización, desvinculación, reintegración
  • Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones
Notas
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • 2016 - 2019
  • Monterrey (Simití, Bolívar, Colombia)
  • El documento de profundización describe una de las experiencias de organización y resistencia en medio del conflicto armado: “Rugby por la paz”, realizada en el marco de la implementación del plan anticorrupción y atención al ciudadano, por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN, con la premisa de que la práctica del deporte del Rugby, puede ser utilizado como herramienta para la prevención y utilización de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) por parte de grupos al margen de la ley. La iniciativa Rugby por la Paz se lleva a cabo en el corregimiento de Monterrey, perteneciente a Simití - Bolívar, con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 10 y 19 años de edad, a quienes se motiva a participar de los encuentros para la práctica de este deporte, como también, en la realización de talleres y charlas para la prevención temprana de problemas asociados al consumo de SPA, maltrato intrafamiliar, violencia sexual y de género que se presentan en cada uno de estos contextos receptores. El texto fue producido en el marco del proceso de Aprendizajes para la Convivencia entre los grupos Objetivo de Convivencia y las territoriales de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV.
  • Presentación. Pág. 1 1. Contexto. Pág. 1 2. Descripción/características generales de la experiencia. 3. Motivación. Pág. 3 4. Prácticas. Pág. 3 5. Transformaciones. Pág. 3
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/documento-de-profundizacion-de-la-experiencia-rugby-por-la-paz-corregimiento-de-monterrey-1213179
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda