Personas con discapacidad: documento de balance noviembre 2018- noviembre 2021
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1213254
- Fecha de publicación
- 2021
- Lugar de producción
- 2021
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología
- Discapacidad y conflicto armado; Impactos en la salud mental; Impactos en la salud física; Apoyo psicosocial
- Notas
-
- Colombia
- CC BY - NC - SA 4.0
- © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- 2018 - 2021
- 1. Contexto. Pág. 6 2. Aportes al esclarecimiento de la verdad. Pág. 18 3. Articulación intersectorial. Pág. 32 4. Diálogo social. Pág. 40 5. Recomendaciones realizadas por personas con discapacidad. Pág. 53 6. Aprendizajes. Pág. 58 7. Retos. Pág. 60 Agradecimientos. Pág. 62 Referencias bibliográficas. Pág. 63
- Este documento es un balance sobre el trabajo que realizó el equipo de Curso de Vida y Discapacidad para transversalizar el enfoque de discapacidad durante el mandato de la Comisión de la Verdad. Su contenido está distribuido en siete secciones. La primera, desarrolla un marco de referencia (conceptos), así como algunos antecedentes, cifras, impactos diferenciales, afrontamientos y resistencias en el conflicto armado de las personas con discapacidad. La segunda sección presenta los aportes al esclarecimiento de la verdad; es decir, tanto los procesos de investigación realizados por el Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad como los informes entregados a la Comisión de la Verdad; así como las herramientas de atención diferencial para el trabajo con personas con discapacidad. La tercera, describe la gestión interinstitucional desarrollada en el mandato de la Comisión por el Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad como la mesa técnica de discapacidad y los convenios administrativos. La cuarta sección desarrolla las acciones para el Diálogo Social y los diferentes procesos de escucha, diálogo y construcción colectiva que el equipo del Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad realizó con personas con discapacidad como talleres exploratorios en la fase de alistamiento, conversatorios, especiales multimedia, pódcast y encuentros para las recomendaciones. La quinta, enlista las recomendaciones realizadas por las personas con discapacidad (en sus palabras) que participaron de los encuentros para recoger insumos para las recomendaciones del informe final de la Comisión. El sexto eje expone los aprendizajes y reflexiones del equipo del Enfoque de Curso de Vida y Discapacidad a partir de los encuentros con personas con discapacidad. Finalmente, la séptima sección expone los retos que enfrenta la sociedad colombiana en torno al tema de la discapacidad y su relación con el conflicto armado.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/personas-con-discapacidad-documento-de-balance-noviembre-2018-noviembre-2021-1213254
- Enlaces