Edson Velandia en ‘Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad’

Manifestación

Autores
Identificador
1213338
Fecha de publicación
2022
Lugar de producción
2022
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur; Geografía e Historia / Historia general de América del Sur / Colombia y Ecuador; Las Artes; Las Artes / Música
  • Territorio; Arte y transformación social; Música y resistencia; Cultura popular; Participación política
Notas
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • 2000 - 2021
  • Este documento es la transcripción del diálogo "Edson Velandia en ‘Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad’" en el que participó como invitado Edson Velandia, actor y músico de Piedecuesta, Santander, conocido por su trabajo con el grupo ‘Velandia y la Tigra’, y por sus colaboraciones con otros músicos colombianos, especialmente Adriana Lizcano. En este documento se aborda, entre otros aspectos, el proyecto musical de Edson Velandia, su manera de nombrar lo que le ha pasado a la sociedad colombiana en el marco del conflicto armado. También menciona la articulación que hay en su trabajo entre el humor y la crítica política, un recurso que es propio del lenguaje de su territorio y que ha permitido explicar de manera más efectiva aspectos más profundos de la política colombiana. Otros temas que recoge el diálogo es la desobediencia y el cuestionamiento de los paradigmas impuestos, el uso consciente de los medios digitales como herramientas para movilizar y organizarse como ciudadanía. Por otra parte, el artista habla sobre su formación musical y lo que representó para él volver a las artes populares a partir de lo que él denomina ‘La rasca’, que es el nombre que le da a su música. "Nombrar lo innombrable: conversaciones sobre arte y verdad", fue un espacio en el cual se llevó a cabo una serie de diálogos virtuales entre la excomisionada de la verdad Lucía González y artistas, con el fin de reflexionar sobre cómo el arte ayuda a develar las razones profundas del conflicto armado interno y los mecanismos para resistirlo.
  • Piedecuesta (Santander, Colombia)
  • 1. Introducción Lucia González: Humor, arte y realidad social. Pág.1 2. Presentación de Edson Velandia. Pág. 2 3. Diálogo sobre la indisciplina como una propuesta artística. Pág. 3 4. La música en la vida de Edson Velandia. Pág. 4 5. Diálogo entre Sara Malagón y EdsonVelandia sobre: Velandia y La Tigra y Piedecuesta y realidad sociopolítica. Pág. 5 6. Crítica al poder. Pág. 7 7. Estallido social en Colombia. Pág. 8 8. Cierre. Pág. 9
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/edson-velandia-en-nombrar-lo-innombrable-conversaciones-sobre-arte-y-verdad-1213338
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda