Desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes: testimonio de una mujer indígena
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1213350
- Fecha de publicación
- 2022
- Lugar de producción
- 2022
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Procesos sociales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades
- Hechos victimizantes; Impactos comunitarios; Afrontamientos y resistencias; Impactos familiares
- Notas
-
- CC BY - NC - SA 4.0
- © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- 2008 - 2020
- Florida (Valle del Cauca, Colombia)
- En esta entrevista anonimizada, una mujer indígena cuenta el relato de los tres desplazamientos forzados que sufrió junto a su familia, así como una serie de hechos victimizantes ocurridos en su entorno cercano. El relato incluye referencias a desapariciones forzadas, amenazas al derecho a la vida, tortura y tratos crueles e inhumanos, así como la estigmatización por la supuesta vinculación con grupos armados ilegales. La testimoniante expresa sus opiniones sobre la falta de respuestas institucionales del Estado a la situación de las víctimas, las dificultades de su familia para conseguir una vivienda y opciones laborales para sostenerse económicamente. Al final de la entrevista, señala algunas recomendaciones para que el Estado ofrezca alternativas más efectivas y pertinentes para la reparación de las víctimas. El audio fue recopilado en el marco de las acciones de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición orientadas a reconocer los impactos, afrontamientos y resistencia de las mujeres en el marco de la guerra.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/desplazamiento-forzado-y-otros-hechos-victimizantes-testimonio-de-una-mujer-indigena-1213350
- Enlaces