Diálogos para la no continuidad y la no repetición en Bajo Cauca Antioqueño

Manifestación

Autores
Identificador
1213353
Fecha de publicación
2021
Forma obra
Texto
Lugar de producción
2021
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Economía y modelos de desarrollo; Megaproyectos minero-energéticos; Narcotráfico y conflicto armado; Cultivos de uso ilícito; Impunidad
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Grupos sociales; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología
Notas
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • 1970 - 2021
  • Bajo Cauca (Región, Colombia); Caucasia (Antioquia, Colombia); Catatumbo (Subregión, Colombia)
  • 1. Introducción. Pág. 1 2. Caracterización del Bajo Cauca Antioqueño. Pág. 2 3. Proceso de Diálogo para la No Continuidad y la No Repetición del conflicto armado en el Catatumbo 2020. Pág. 5 4. Proceso de profundización 2021. Pág. 12 5. Consideraciones finales. Pág. 18
  • El documento “Diálogo para la No Continuidad y la No Repetición en Bajo Cauca Antioqueño” es la sistematización del proceso de diálogo plural y territorial llevado a cabo por la Comisión de la Verdad entre 2020 y 2021. Contiene secciones que resumen los escenarios territoriales y espacios de diálogos plurales e intersectoriales entre diversos actores en torno a la No Repetición. El documento cuenta con cinco secciones: 1. Caracterización y contexto, en el que se presenta la región del Bajo Cauca y el proceso de conflicto armado que se vive hasta el año 2021; 2. Proceso de Diálogo para la no continuidad desarrollado en el año 2020; 3. Factores de persistencia 2020, con sus respectivas recomendaciones y consideraciones. 4. Proceso de profundización desarrollado en el año 2021, que relata el proceso emprendido por la CEV para ahondar en los factores de persistencia y respectivas recomendaciones y 5. Consideraciones finales. Este documento es resultado del proceso denominado “Diálogo Regional en el Bajo Cauca” que tuvo como propósito propiciar el encuentro de actores sociales diversos alrededor de preguntas relacionadas con la persistencia de la violencia y el conflicto armado en las regiones, como por ejemplo ¿Cuál es la relación entre la persistencia de la violencia y las fallas en la implementación de diferentes procesos de DDR en el Bajo Cauca Antioqueño? Los diálogos reafirman que en Colombia existió un conflicto armado interno y que algunas expresiones de este persisten especialmente, aunque no exclusivamente, en regiones como el Bajo Cauca.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/dialogos-para-la-no-continuidad-y-la-no-repeticion-en-bajo-cauca-antioqueno-1213353
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda