La guerra no sana heridas. Reconocimiento de los impactos del conflicto armado colombiano en la salud

Manifestación

Autores
Identificador
1213482
Fecha de publicación
2021
Lugar de producción
Taller Creativo de Aleida Sánchez B. SAS, 2021
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Tecnología; Tecnología / Ciencias médicas Medicina
  • Impunidad; Militarización del territorio; Impactos a la democracia; Impactos en liderazgos colectivos; Incremento de las conflictividades
Notas
  • Colombia
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • Esta novela gráfica da cuenta del ataque sistemático al derecho a la salud de la población colombiana durante el conflicto armado y espera contribuir al empeño de construir un futuro en el que podamos vivir bien, tener una salud universal y digna, y convivir entre nosotros y con la naturaleza sin matarnos por las diferencias. Este documento fue producido por el equipo del Objetivo de Reconocimiento en el marco de los Encuentros por la Verdad, procesos en los cuales la Comisión de la Verdad buscó el reconocimiento de la dignidad de las víctimas del conflicto y el reconocimiento público de actores armados y terceros civiles de sus responsabilidades.
  • 1986 - 2000
  • 1. Introducción. Pág. 5 2. Novela gráfica. Pág. 6 3. Actividades pedagógicas. Pág. 51
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-guerra-no-sana-heridas-reconocimiento-de-los-impactos-del-conflicto-armado-colombiano-en-la-salud-1213482
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda