Minuto de la Verdad. La deuda histórica con los pueblos indígenas

Manifestación

Autores
Identificador
1213548
Fecha de publicación
2020
Lugar de producción
2020
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore; Ciencias sociales / Costumbres, etiqueta, folclore / Costumbres del ciclo de vida y de la vida doméstica
  • Proyecto artístico; Prácticas artísticas; Impactos familiares; Desestructuración familiar
Notas
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • Minuto de la verdad fue un programa de la Comisión de la Verdad en el cual las y los comisionados reflexionan a partir de sus anécdotas e ideas diferentes aproximaciones para comprender lo que pasó en el conflicto armado colombiano a partir de la verdad. En este episodio comisionado Alejandro Castillejo habla sobre la deuda histórica con los pueblos indígenas en Colombia, principalmente reconociendo que tenemos un reto para entender esas múltiples violencias que se han ejercido en contra de los pueblos indígenas y que se debe ir más allá del conflicto armado mismo para comprender la complejidad de un problema histórico y de largo aliento que se debe reparar de alguna manera. Este documento fue producido por la Estrategia de Comunicaciones, un equipo de trabajo de la Comisión de la Verdad encargado de dar vida pública a historias, relatos y testimonios alrededor de lo ocurrido en el marco del conflicto armado en el país, así como buscó visibilizar los diferentes procesos de diálogo social nacional, territorial e internacional.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/minuto-de-la-verdad-la-deuda-historica-con-los-pueblos-indigenas-1213548
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda