Reconocimiento responsabilidades por parte de FARC en hechos de violencia sexual
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 1213593
- Fecha de publicación
- 2022
- Lugar de producción
- 2022
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Impactos culturales del narcotráfico; Cultivos de uso ilícito; Desplazamiento étnico; Impactos colectivos étnicos
- Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología; Filosofía y Psicología / Psicología
- Notas
-
- Colombia
- CC BY - NC - SA 4.0
- © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
- 1. Agenda y metodología. Pág. 1 2. Elementos de partida para tener en cuenta. Pág. 3 3. Puntos para la agenda. Pág. 3
- Este documento relaciona la agenda metodológica del Reconocimiento de responsabilidades por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC-EP en hechos de violencia sexual en el marco del conflicto armado. Se relaciona una matriz con la metodología de la sesión y un listado de elementos para tener en cuenta. Este documento fue producido por el Enfoque Psicosocial, un equipo de trabajo de la Dirección para el Diálogo Social encargado de diseñar e implementar el acompañamiento psicosocial como parte del proceso de participación en la Comisión de la Verdad. Se basó en la escucha y el reconocimiento de la singularidad de las experiencias y testimonios de cada persona partícipe, favoreciendo un contexto de confianza, apoyo emocional y reflexivo, que contribuyera al esclarecimiento de la verdad, el cuidado y a que la experiencia de compartir el testimonio tuviera sentido en sus vidas.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/reconocimiento-responsabilidades-por-parte-de-farc-en-hechos-de-violencia-sexual-1213593
- Enlaces