Luchas por la tierra: testimonio de una líder social del Atlántico

Manifestación

Autores
Identificador
1213605
Fecha de publicación
2022
Lugar de producción
2022
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias sociales; Ciencias sociales / Ciencia política; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Sociología y antropología; Ciencias sociales; Ciencias sociales / Comunidades
  • Pérdida de la soberanía alimentaria
Notas
  • Atlántico (Colombia)
  • CC BY - NC - SA 4.0
  • © Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición - CEV
  • 1965 - 2019
  • 1. Introducción a la entrevista. Pág. 1 2. Presentación de la entrevistada y narración de algunos sucesos de su vida. Pág. 1 3. Sobre la conformación de la organización social a la que pertenece la entrevistada. Pág. 3 4. Contexto del territorio cuando se creó la organización social. Pág. 3 5. Sobre las luchas de la organización en defensa de la tierra y el territorio. Pág. 4 6. Impactos del asesinato de líderes campesinos en la organización. Pág. 7 7. Sobre el proceso de titulación de tierras. Pág. 8 8. Sobre la presencia de grupos armados en el territorio. Pág. 11 9. Experiencia de enseñanza en su comunidad. Pág. 12 10. Estigmatizaciones por su supuesta pertenencia a un grupo guerrillero. Pág. 13 11. Conformación de la organización social en el Atlántico. Pág. 15 12. Aportes de la organización al territorio. Pág. 16 13. Hechos de violencia contra la organización social. Pág. 16 14. Llamado de la entrevistada a la paz. Pág. 20
  • En esta entrevista anonimizada, una líder social, alfabetizadora y educadora comunitaria del Atlántico relata su historia de vida y las principales luchas de la organización social a la que pertenece. La entrevistada narra su proceso de aprendizaje para convertirse en alfabetizadora, desarrollar diversos espacios educativos en su comunidad y para convertirse en una líder social por la defensa de la tierra y el territorio. A la par que narra su historia personal, la mujer se refiere a las luchas por la titulación de tierras emprendidas por su organización, al impacto de los actores armados en su territorio, a los asesinatos de líderes sociales, amenazas y atentados contra la vida que han recibido. La historia de cómo se conformó su organización, los anhelos de continuar trabajando por unas mejores condiciones de vida para el campesinado y de alcanzar la paz también hacen parte de este testimonio de resistencia frente al conflicto armado.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/luchas-por-la-tierra-testimonio-de-una-lider-social-del-atlantico-1213605
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda