La demanda por activos líquidos en Colombia 1974- 1980
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Oliveros Camacho, Hugo
- Autor: Lee, Martha
- Identificador
- 1217089
- Fecha de publicación
- 1982-12-30
- Lugar de producción
- Banco de la República, 1982-12-30
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Dinero
- Tasas de interés
- Activos financieros
- Agregados monetarios
- Activos líquidos
- Notas
-
- 0005-4828
- Derechos de autor 2018 Revista del Banco de la República
- https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/banrep/article/view/14413/14803
- Se ha comprobado empíricamente, que existen agregados monetarios que presentan velocidades ingreso de circulación relativamente más estables que la de M1, y se ha propuesto su utilización como nueva variable objetivo de la política monetaria. Sin embargo, no se conocen aún las relaciones de sustitución que existen entre el dinero y los diversos activos financieros, que dadas sus características de rendimiento y liquidez se han convertido en sustitutos cercanos de este activo.El propósito de este estudio es, por consiguiente, intentar establecer estas relaciones, estimando funciones de demanda por M1 y los activos financieros que constituyen en la actualidad alternativas atractivas de diversificación. Se trabaja con el modelo de equilibrio general propuesto por Brainard y Tobin, y se restringen los coeficientes de las tasas de interés, de tal forma que cumplan con las condiciones de simetría de la teoría de la demanda del consumidor.
- Revista del Banco de la República; Vol. 55 Núm. 662 (1982): Revista del Banco de la República - diciembre 1982; 23-34
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-demanda-por-activos-liquidos-en-colombia-1974-1980-1217089
- Enlaces