La gran Torre del Orbe / Pedro Rosete Niño; edición crítica de Paula Casariego Castiñeira

Manifestación

Autores
Identificador
978-84-1143-982-4
Fecha de distribución
2023
Forma obra
Texto
Idioma
español
Materias
  • Teatro español -- 1500-1700 (Periodo clásico)
Notas
  • Esta edición forma parte del proyecto de investigación "Mapping chivalry: Spanish Romances of Chivalry from Renaissance to XXI Century: a Digital Approach", financiado por el Gobierno italiano, bajo la dirección académica de Daniele Crivellari (Professore Ordinario en el Dipartimento di Studi Umanistici en la Università degli Studi di Salerno
  • La comedia "La gran Torre del Orbe", de Pedro Rosete Niño, fue escrita antes del invierno de 1634, año del que tenemos constancia de su primera puesta en escena. Además de proponer un texto crítico, esta edición ofrece un acercamiento a los rasgos principales de la comedia y establece sus principales conexiones con su hipotexto, el texto caballeresco "Amadís de Grecia", de Feliciano de Silva. Así, los personajes, la gran torre o el amor de Amadís por Niquea de este "Amadís" se dramatizan en "La gran Torre del Orbe" junto a pasajes nacidos de la inventiva del autor, algunos de ellos de sabor gongorino, y mediante espectaculares efectos escenográficos
Ítems
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1221036
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Ediciones y traducciones

Realizar otra búsqueda