Anales de Literatura Española. Núm. 41, 2024
Manifestación
-
- Identificador
- 1233420
- Fecha de publicación
- 2024
- Idioma
- español
- Parte de
- Ítems
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc1233420
- Enlaces
Obras relacionadas (Ver 11 obras)
-
La autoficción en la novela de migración: Las figuraciones del "yo" en "Desencajada" (2020), de Margaryta Yakovenko / Oliwia Baginska -
"La carretera" (2006): hipótesis para una distopía desde la poética de Pérez-Reverte / Francisco Javier Hernández Ruiz -
Las generaciones del siglo XIX en España, según Pío Baroja. Sus disconformidades con Ramón y Cajal / Miguel Ángel García de Juan -
"Cuidado con la luz, Pepe": sobre los espacios en "Doña Perfecta" (1896), de Pérez Galdós / Enara Vázquez Aurrecoechea -
"Crónicas" (1898), de Joaquín Dicenta: una aproximación a sus ideas artísticas y literarias / Manuel J. Muñoz Álvarez -
"Sensitivos y ambiguos": andróginos en el arte y en la literatura "Fin de Siècle" / Javier Cuesta Guadaño -
Javier Cercas y el potencial infinito de la literatura. Intertextualidad y metaficción en "El móvil" (1987) / Elios Mendieta -
La génesis de una novela olvidada: "Tres pesetas de historia" (1983), de Vicente Soto / María Martínez Deyros