Expediente relativo a los hallazgos arqueológicos del yacimiento del Puch, (Castellón de la Plana) y conflictos sobre su tutela.
Manifestación
-
- Identificador
- CACS/9/7950/03(0)
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc67004
- Enlaces
Obras relacionadas (Ver 17 obras)
-
Minuta de oficio en la que se informa del hallazgo de seis túmulos en el Puch, en uno de los cuales, se encontró una lámina de plomo con inscripción ibérica, y se solicita la creación de una comisión que, de acuerdo con la Real Academia de la Historia, examine los túmulos y proponga la realización de excavaciones -
Minuta de oficio en la que se comunican las propuestas de la Comisión de Antigüedades relativas al problema de la propiedad del plomo ibérico del Puch, que hay que reclamar -
Oficio de traslado de otro enviado a Basilio Sebastián Castellanos de Losada con la misma fecha, en que se le reitera la orden de entregar a la Real Academia de la Historia el plomo ibérico del Puch -
Oficio de remisión del Director General de Instrucción Pública del escrito del Director del Museo Arqueológico Nacional en el que solicita para esta institución la propiedad del plomo ibérico del Puch, con el fin de que la Real Academia de la Historia informe lo que considere oportuno -
Oficio de traslado del Gobernador Civil de Castellón en el que se da cuenta de las noticias detalladas acerca del hallazgo del plomo con inscripción ibérica y de los trabajos de excavación realizados en los túmulos. Adjunta copia de la inscripción del plomo ibérico del Puch, hecha por la Comisión de Monumentos de Castellón. También informa de los restos de un templo dedicado a Venus en las lagunas de Almenara -
Minuta de oficio en la que se comunica que, tras haber sido destruido alguno de los túmulos hallados en el Puch, conviene tomar las medidas oportunas para protegerlos -
Oficio de traslado de la carta de Basilio Sebastián Castellanos de Losada en respuesta a las órdenes de la Dirección General de Instrucción Pública de entregar el plomo ibérico del Puch a la Real Academia de la Historia, en la que manifiesta que el plomo es propiedad de la Academia de Arqueología, presidida por el Infante Don Sebastián de Borbón, a quien se debe reclamar su devolución -
Minuta de oficio de remisión de toda la documentación relativa a los túmulos del Puch y al plomo ibérico hallado en uno de ellos