La madre naturaleza : (2ª parte de Los pazos de Ulloa) / Emilia Pardo Bazán
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 978-84-1143-268-9
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Edición digital a partir de la de Barcelona, Daniel Cortezo y Cía., 1887
- Materias
-
- Novela española -- Siglo 19º
- Narrativa española -- Siglo 19º
- Notas
-
- Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921). Fue la única mujer del importante grupo de escritores (Benito Pérez Galdós, Leopoldo Alas "Clarín", Juan Valera o José María Pereda, entre otros) que recuperó nuestra tradición novelística, y llevó a la novela española a uno de los mejores momentos de su historia, en la segunda mitad del siglo XIX. Más información: http://www.cervantesvirtual.com/portales/pardo_bazan/.
- Publicada en 1887, fue considerada en el momento de su aparición como uno de los ejemplos más ortodoxos del naturalismo en España, a pesar de sus diferencias con las prescripciones de Émile Zola. La autora usa una prosa poética y descriptiva, y en sus páginas se siente el amor que profesa a su tierra recreando los ambientes campestres. La tesis de esta novela es una invocación a al naturalismo cristiano frente al imperio de la naturaleza desordenada y sin control.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/la-madre-naturaleza-2011
- Enlaces