Europe

Manifestación

Autores
Identificador
850484
Fecha de publicación
1813
Forma obra
Mapa
Lugar de producción
1813
Idioma
francés
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Geografía e Historia; Geografía e Historia / Historia general de Europa
Notas
  • Europa
  • Derechos reservados
  • Durante la transición Europea entre el siglo XVIII y el XIX, surgieron importantes acontecimientos que fueron detonantes para la expansión de ideas liberales y republicanas. La revolución francesa que inicia en 1789 y termina en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte, marco el fin definitivo del feudalismo y el autoritarismo dando paso a una democracia moderna que sentaría las bases de una era contemporánea. Este hecho desató acontecimientos como: las guerras Napoleónicas, la emancipación de las naciones Americanas, el nacimiento de una era industrial, el fortalecimiento de los nacionalismos, dando paso al establecimiento de un nuevo orden mundial que cambiaría el curso de las naciones

    Esta mapa de Europa fue levantado por Pierre Lapie (1779 -1850 ) fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; El trabajo de los Lapie, terminó por influir significativamente a los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania.

    Esta carta geográfica representa las divisiones políticas del territorio europeo en 1813. En él se identifican los siguientes territorios: Portugal, España. Francia, Gran Bretaña, El reino de los Italianos e Italia. Austria, la Confederación Alemana, Dinamarca, Turquía (La parte europea), Rusia (La parte europea), Suecia y Noruega. Adicionalmente, presenta hidrografía y permite la identificación del Mar Mediterráneo, el Mar del Norte, el Mar Adriático, El Mar Negro, y el Mar Caspio; así como, marca el inicio del círculo polar Ártico. Fue impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano para la presentación de la división político administrativa de la zona. Por otro lado, se hace referencia desde el Meridiano de París y la latitud y la longitud se marcan cada cinco grados. Se relacionan las siguientes escalas: Myriamétres y Lieues comunes de France.
  • Mapas antiguos; Atlas; Divisiones administrativas y políticas; Límites; Relieves; Hidrografía
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/europe-850484
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda