Puente de tarabita o de cabuyas (cuerdas) sobre el río Sarabita en Simacota (Estado de Santander). Puentes curiosos de Colombia N° 6
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 850535
- Fecha de publicación
- 1875
- Lugar de producción
- 1875
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Tecnología; Tecnología / Ingeniería y operaciones afines; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
- Notas
-
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Tomo XII. Apéndice. Maravillas y curiosidades de Colombia
- Ríos; Puentes; Caminos
- Suárez (Río, Colombia); Santander (Colombia)
- Copia de: "Cabuya de Simacota sobre el río Sarabita", Carmelo Fernández. Álbum de la Comisión Corográfica, Biblioteca Nacional de Colombia.
- "En el puente de tarabita [...] se ve ya cómo la industria del hombre vence los obstáculos de la naturaleza. Un puente de tarabita es para el europeo no sólo un espectáculo original, sino un objeto de temor cuando por primera vez aventura su existencia a este artefacto de invención indígena. Los puentes de este género se hallan por lo general establecidos en las corrientes de ancho cauce, donde no hay vado seguro. En dos árboles fronterizos de ambas orillas, con la resistencia necesaria para sostener el aparato, se amarran ocho o diez cuerdas de cuero de buey torcidas en crudo, que en el país llaman rejos. Estas cuerdas, que suelen tener de espesor poco más de un centímetro, están colocadas unas junto a otras, pero sin ningún enlace. Sobre estas cuerdas corren dos ganchos, de los cuales pende una especie de plataforma, a que dan el nombre de puerta, en la que entran los viajeros, monturas y cargas que deben ser conducidos a la otra orilla, mientras las bestias pasan a nado. La puerta es tirada de un lado a otro por otra cuerda o rejo a fuerza de brazos. También suelen pasar por estos puentes hombres escoteros, que se suspenden de las cuerdas con un gancho o dos y se ayudan con los pies y las manos. A veces, durante el paso de la puerta con viajeros y cargas, suelen romperse uno o más rejos; pero se añaden con facilidad y siempre quedan los suficientes para evitar el peligro de una caída. (Puentes curiosos de Colombia)"
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/puente-de-tarabita-o-de-cabuyas-cuerdas-sobre-el-rio-sarabita-en-simacota-estado-de-santander-puentes-curiosos-de-colombia-n-6-850535
- Enlaces