Caica o peralonso. Zancuda de tierra caliente. Fauna de Colombia

Manifestación

Autores
Identificador
852872
Fecha de publicación
1871
Lugar de producción
1871
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales; Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
Notas
  • Aves
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
  • Tomo V. Excursión a los Llanos de San Martín. Del 2 de enero al 6 de marzo de 1871
  • En la lámina: "Caica o peralonso. Dimensiones = Envergadura: 45 cents. De la punta del pico a la de las patas = 90 cents. De id. id. a la de la cola: 25 cts. Largo de las patas: 15 cents".
    En el manuscrito: "A las tres y media salimos de allí para la villa de Purificación, matando en el camino un mochuelo como los de la especie mayor de España, un cardenal, un perico, un águila roja, un guaco, enemigo y perseguidor de las culebras, al que dicen que se debe el hallazgo de un antídoto que lleva su nombre, dos chorlos, uno sabanero y otro llanero , que se distingue por una uña roja de que están armadas sus alas en la primera articulación, y dos coclíes , los cuales fueron disecados para mi colección particular, destinando la carne de los que eran comestibles para nuestro almuerzo del día siguiente". 9 de enero de 1871.
  • Purificación (Tolima, Colombia)
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/caica-o-peralonso-zancuda-de-tierra-caliente-fauna-de-colombia-852872
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda