Estatua del Cerro de La Pelota. Monumentos prehistóricos de Colombia

Manifestación

Autores
Identificador
853448
Fecha de publicación
1873
Lugar de producción
1873
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Artes plásticas Escultura; Las Artes / Pintura y pinturas
Notas
  • © Derechos reservados - Banco de la República
  • Tomo VIII. Expedición al Sur: Estatuas de San Agustín. Del 19 de noviembre de 1872 al 17 de enero de 1873
  • http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
  • San Agustín (Huila, Colombia)
  • Indios; Sitios arqueológicos; Prácticas religiosas; Monolitos; Escultura prehispánica
  • "Dimos no sin dificultad media vuelta al indicado cerro, atollándonos más de una vez en profundos lodazales, y cuando llegamos a la falda occidental del mismo, donde se extiende una meseta que confina con el bosque, avanzamos hasta el lindero de éste, donde al borde de una excavación, al parecer de antigua fecha, encontramos algunos restos de varias de las estatuas descritas por Codazzi; y una de ellas, en mejor estado que las demás, aunque habían trabajado en su mutilación personas llevadas sin duda de un pudor mal entendido. La estatua, representaba quizás a Himeneo, o era un símbolo de la generación humana, por tener los órganos pertenecientes a ambos sexos en una disposición capaz de ofender las miradas pudorosas de quien no considere aquella piedra con ojos de artista o de arqueólogo". 12 de enero de 1873.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/estatua-del-cerro-de-la-pelota-monumentos-prehistoricos-de-colombia-853448
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda