Circulación de billetes falsos en Bogotá
Manifestación
- Autores
-
- Autor: Díaz, León E
- Identificador
- 855173
- Fecha de publicación
- 1879
- Lugar de producción
- Agrado (Huila): Imprenta de Echeverría Hermanos, 1879
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Ciencias sociales / Problemas y servicios sociales - asociaciones
- Notas
-
- Bogotá (Colombia)
- Dominio público
- Falsificación de monedas; Lavado de dinero; Delitos; Defraudación; Dinero metálico; Volantes
- Documento en el que se responde a las acusaciones al Sr. León E. Díaz por la circulación de monedas falsas en Bogotá.
- Ipa"llllo, pn .. de . ':datyaime I.l c.nvi' d deI C vi o. ID 3pr - '0 : rep t.irla..D 1 A Z .mllt LUHl ~ DEIUU 1E~.d r~ te hecho cuya ap ari ciou a lar mó LUn ju tnm 11 e In soei da d en lo. Ji ~ 1-1 v 1,) del me pa ..ado eu que fué COIIO'el o, ( IU lugar á que contra mí )' por I'il,tua de haber circulad o almmos involuntarin rncntc. se form ara lu opiu i 11 dequ e ern r,esp un_a ble : ha Ul ier to pun t« v siendo mi hermau Isaac quien re ulta h ab er circu lado otro" la deducci nf,0ntrll ,1111 era natural ; esto mi tivo. el a lnrma que en n"!!ot¡j causó el hec ho v el pro fundo respeto q u ~' tenz o á mi ü mi1IIt, anll O'? ,) por la sociedad el.1 g mer al , l1I' hall obligado li hacer est a explicaeion rencilla. pero uatural y verídica (le ° (lue ,)o conozco con relucion al hceho aludido.'11 El asunto fastidio o de por sí j' narrado por quien tien 0('0 (, nina un luibito de ha bla r al público, mere ' la e~peenhenCI'olcnclIL qu e para su lect ura . ólir-ito del públi _.,La conducta de una per sona 11 IIn IlIr~') período de . u vid a. es siemp re el mejor termó metro para iUl~¡!;ada ; des~:'n~ladamen~~ ?·o. n.o h ~ po (~i~l o obte ne r ': tú t:n'',lr nutural, fll1l' :é, (Iue algun os nie han juzgado ~pousalJie, ~i u . em-duroo, de ti vai CUd veinte uuos rle una VIda uc itada l' r el t ra haJo en los cuales he a trovesadu epoe a.s rleuiasiadruras SI s tibl le i l' . <> . , , ' ,' 1 ccp 1 ) es (e me mur mal mi couducta , .¡ , Im!ocr ~Ilfl'i do t'U()l'IlI c~ I,énlida pucuniarias, capaces de lleva r á 0 -V.os u I<:s may.?~·e ,l1esbor~lcs: ~' de !1llbcr. tenido siempre. III,Hl I'u~i('i').n. s.u('iul, fJuI ' I11C hub riu proporcionado muchos me( lOS do a dfJll 11 11 gl an eapIt'lIl, '1 hu bie ra :1(10 para recurrir a ureilios ¡(¡(, ltos o poco dece ntes ; la personas 'lile me 'olloccn.y qu e conocen IlI I pro ccdeu tcs, sa ben 11111' bien '11lC he sabi do :dh llltar las mavores fatigas , áutes que dejar d('cumplir COII mis deber es, . .ES'l'OlS S O l~ LOS HECHOS OCUIlR IDOS,~1!,Ia se rna ua a nterior ,'[ la emana Sa utn nct: e~it.é pura mandar á Agun lurga 300 pCHOS que don Teptali Várgamepidi ópa ra pagar fie.tes seg un co ntrnto en ncg-ociu de rlet es, p OI' ~e le "ra lll a de eso días (1) para pagar la comluc ciond,e .uuas ca rg~, 'l ile vent an de hOllega ,le BoO'ot:í : 1l1.' teniendo yo ,1dinero y sabiendo qu e mi hermano Isaac habia re C1IJHl ? C,os di a ¡ ntes nna suma, Sé lo: pedí prestados y ni efecto l ' 1 (l i,í en billete' de á 100 pesos, de á fiO y de {.10 ; tuí a do nde el se ñor AglI 'tiu Alha con uno de :'[ 100 pesos á 1 1" 1 '111" oti ne pa ra viaj e. llue le babia mandado áhacer, se los pa gué y me di ó las ' U ' It.a · ttuubi en en hille es : e Il . 1.0- I que m ' h ab iau sido pre tado pOI' 1 nae y elre 1.0 que pu se de mi bolsi llo envi é liara AlTu ala r" u lo~ é:OO fucl tI' I'N Ii 11, u peusar en est e nvío Cinc tuvo lugar el • ¡'i, ",. ,. .o oJueves o Vl Cl'nC de la aut ' ríor i.emalla :ila seman :1San ta.oc.ul.J.¡ (lollllel .:di .li.::íllehezquedehi;L .er 01 conduct.or y lep regunt'~ i qllería llevar el dinel'O en hill,~t '5 (, ('11 pla '1 (pensa ndo ir al Ballcl' a camhiaJ'lo', y me conte tú ' (ue eu bille t es.por lo que:u í fllerou , pero habielHlo l'twihi,l" I:ur ta J e mi hcn nullo 'I'ob¡n ' por el ('OITeO,lc ,:a llli ~llla semaua . en qu .mc comunica un acontecimiento ~ra'e ol'llrrido ell la fa milia y pum e u.' II ro-paro en parte neee itaba. hacer viaje inmediatamente2 tomé al ID¡~mo 1 aae pr e. t ado~ para los prepa ra tí- o. dI' mi 'iajP, :170 p 0' ,¡IlC lile diú tambil'n en billcte~lo: cua le dí : 11110 a l ,üor.1 uliau Yedé: (:1) dc I'alor de 100 pI'. o en pa.!!;o de 11i pCi O, 4. I'S, «¡ue le debia y del cual m.'d evolvió el rcst.o: otro de igual 'alol' en (ll ahnac ell .1el eñor, aunier pUl' al.~ lI n: ' CI> -a que le compr ; : otro del mismovalor dondc Ycan y C. ~ y 11IIO de:í 50 (! e ~ o ' 'lile dí al "eñor l' a"cual Ca. tillo)' 'Iue ¡;Imi 11IU , aliú á cambiar por la calle ,para a nticiparle 10 p E'~~05 ' Iue lIle 'xigió anticipadamente en parte Ile pago de una montura para criado gue le habiamandado á hacel' ; y dos billete~' de:i 10 (le u:' que no sé Iloude lus ga ~tl: : e-ta : nma la tom é jJrc tada purque aun cuando y o recihil'ia en la. ~emana Sant.a 111I0 realc., nI) podia conta r con "lIos ha-ta la semana ele Pa cua, 1)11 . en la Ilntcriol'no p ude col ll'arl05 por no haber entregad.. las <::lr"a- 'Iue me daban derel'ho fl ellos ha~ta márte ' y miércolC
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/circulacion-de-billetes-falsos-en-bogota-855173
- Enlaces