Crédito público: 18 de Julio de 1881

Manifestación

Autores
Identificador
856163
Fecha de publicación
1881
Lugar de producción
1881
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Ciencias sociales / Economía
Notas
  • Colombia
  • Dominio público
  • CREDITO PUBLICO. Este ramo de la administracion pública ha estado en verdadera crísi en los últimos dias: el temor de que el decreto que se anunciaba prodnjern-adomas de las alteraciones de precio consiguiente a tO(~O ~a~lbio en lo términos de pag-o o amortizacion-bajas positivas y considerables en los precios, caus~ pamco en el mercado, pánico que estuvo reforzado por lo que se decia de la suspension del contrato en virtud del cual el Banco Nacional proporciona al Gobierne los fondos para la amortizacion de los documentos de la deuda interior, y POl' lo que se hablaba de una total escasez de numerario en la. Te. soreria. La verdad fué que las transacciones se paralizaron, que los documentos bajaron notablemente, que el alarma y la duda se percibian en todos los tenedores de documentos y que la prensa llamó se­riamente la atencion sobre el asunto. El Gobierno acaba de dar dos muestras de cordura y de buena voluntad, que han reanimado a los acreedores públicos. es la primera, la de verificar 'os remates en el presente mes, apcsar de que públicamente e dijo que no continuarian, cuando aun no se sabia con qué i tema de amortizacíon se reemplazaria el exi tente ;-con lo cual se ha desvanecido un motivo (le alarma y se demuestra que el Gobierno tiene el ánimo dc no su pender el sistema de amortizacion actual, miéntras no lo reemplace con otro más ventajoso que justifique us buenas disposiciones. La segunda es la de haberse detenido a considerar mejor la disposicion que había de dictar sobre e te asunto que hoy llama tan notablemente la atencion del público, y en la cual está compro­metido en parte el honor de la presente administraeion, pues que habiendo resuelto aparecer bien en todos los asuntos de su resorte, y habiendo entrado en el camino de toda clase de mejoras, seria muy de estraíiar que en este asunto - delicado de suyo,-y más hoy por la crisis que se ha producido, fuera manejado de manera que diera justo motivo á observaciones adversas al Gobierno. El alarma, pues, ha cesado algo, y el público, especialmente por Jos dos indicios anunciados, y porque se asegura y se cree generalmente que el Gobierno tiene disposicion de atender este ramo de modo que en lugar de causar perjuicio ó menoscabo alguno- mejore la situaci ón, estableciendo claridad, orden y confianza. Se espera, pues, con ménos zozobra la nueva disposicion que el Gobierno haya de dictar, si es que la cree conveniente. .E de e perar'e que si algo nuevo se dispone, sea de tal suerte que los precios de los docu­mentos se sostengan ó mejoren y que se procure sostener también la proporcion entre los precios que alcanzaron los documentos en el mercado y los que naturalmente producirá la nueva combinacion de pago, e to es, que cada documento se mantenga en proporcion con el ~a~or ~recio que, tuvo en el mercado ántes de la crisis, y que la amortizacion mensual ea poco mas o menos la IDI IDa que se verifica conforme al si tema actual. Creemos que e to es lo que juiciosamente se puede prometer el público de un Gobierno que está dispuesto á dar en todo pruebas de bu~na administracíon, y de, la personas que por la posiciou pública que ocupan, tienen que estar en actitud de encontrar el medio de obtener tales resultados. Bogotá, 16 de Julio de 1881.
  • Administración pública; Crédito público; Deuda pública; Hacienda pública; Volantes
  • Este ramo de la administración pública ha estado en verdadera crísis en los últimos dias: el temor de que el decreto que se anunciaba produjera-ademas de las alteraciones de precio consiguiente a todo cambio en lo términos de pago o amortizacion-bajas positivas y considerables en los precios, causó pánico en el mercado, pánico que estuvo reforzado por lo que se decia de la suspension del contrato en virtud del cual el Banco Nacional proporciona al Gobierne los fondos para la amortizacion de los documentos de la deuda interior, y por lo que se hablaba de una total escasez de numerario en la Tesorería.
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/credito-publico-18-de-julio-de-1881-856163
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda