Al público

Manifestación

Autores
Identificador
857351
Fecha de publicación
1830
Lugar de producción
Cartagena: Tipografía de los Herederos de J. A. Calvo, 1830
Idioma
español
Nota de edición
Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
Materias
  • Generalidades; Generalidades / Colecciones generales; Ciencias sociales / Ciencia política
Notas
  • Colombia
  • Dominio público
  • H LI 1/ - /- SI la s tristes circunstancias u qlle el infort unio me ha reducido ma s d e una VI'Z ha . ido el JlI5l? motivo de mi .~ i l e n eio en mmeria polui ca , n adi e debe esr ru ñar lp ',e ahora l\u~ el '" 1, 100 golJlern o ~c la ca pita l ha acl ~ ~a tlo '1.lIe la imp,'c ll la es libre, y que es el t iempo prcciu -,o e n que ca da ciud ad a no tl ~u c marJll cs l a ~ h,bre y Fra nc ame n te ~u s opin iones so bre lu q ll' mejor 1100; COIJ'cogn cua udo lral ~m l) c; d e co n.;lllul: /I05, emita mis sentimieutos Yo o -utiré pro fundizurm e en e xpoller' la s ~a z o nc" , J I' co u ve uie uc in quc no s traerle la federacion por g rnllulJs e- la do s, pues q ~l~ .ella" estau cll 'hlg na tlas en la o piui 111 que un pat ri ót a antiguo C. M. M. ~ uñe 'lllU hn mu cho que d iO a [u z ; 'J 1" q ue 11a )'a e -t ado al cabo de lo s ~I C C ' 0 5 lo conoc e r á, CO II mav or' rnWII, CU:I/I. do se penetre 'loe el ge nio d el mal auft no ha d esivtido de su p "o )'el'lO d e all1' 1111111 1'II05 V t ra s­tornarnos pa ra leva ntar 5 o ~ re nuestra ruina e l imperio de la op re -ion y p"l'a reirse y' "DII' rearse en nuestra s desgracias. Que e l gé llio d el mal t rabaja p or nuestra d estruccion es suficie n te com probante el do ­cumento siguiente que me an ima a dar a mi s compau-iotas un -,r.-v.. 'r o ¿. !. .j ALER1'A •' ,• •r .R:EPR.ESENTACION DE LOS VECl l'lO ~ DE LA PAE\ROQ lA DE FUNSA CA TON DE BOGOTA. A. . C. -=00 0-= Excmo. Sr. :-Los infra -cruos ... ecinos d e la parroquia de Funsa aV, E. respetuesameu te nos di r igimos a manife -ta rte e q ue el dia :?1 del currie ut c , se ha pre-c u tado aquí el o fici al l·.·· r cz Gome7" sorp remliendo no , CUH una coruisiou ' l ile t ra ia para qUI" toJ o s lo, vecino- de l' l a p arroquia fir lDaselUos un pap el Ó re presentacion '111 venia ya c -eri ta , pid ie nd o por ella , .¡ue el ge neral Bdl ivar sea ree le cto p or el actual ':U11 ~ I'e , u con ititllyente , a q uic u d eb ia elevar-e es ta ..úplica c omo e l vot o un ánim e d e los represunt nnres. Para e- to , Sr. , IIU,; vemos CII la necesidad d" denun ciar a Y, E. qu c ha usad o tic ame­nazas, de quc crian dep ortados a GLla~:lIIa Io- 'l ue .'e,i sti e..en; li¡;urunJo lJUI' los dorna pU'" bia s habian d ad o igual paso , y a ñadiendo tille el ge llc ¡'al .lo sé Mari a MUlltilia , seriu lu silad» ••1 d ía si;uiente. por haberse denegado a firm ar semejan te re presenraciou, l' ue ~ lluc tla ua )a P"cso .11 un ca la bo zo, Tampoco d cbém o.. o mi ti r que varias de la s firma ; q ue se hallan en la repre .eu ta r- iou q uo condujo est e o ficia l , han sido u pu es la" y ' Iue , i c lla , -e I'ublic:í, 'all pnlb'inll JI' JlIell ~ il' ln ~ "un caraetur pa cifico, qu e po,' lu mi smo IIj couocimi euto han tenido de ellas, corno 'l ue vive n co u­I3 grada s aS1H particula re , ocupacio nes. Pas ada es ta SU l'p r(); a, Evcmo, Sr. , no-otros he-mos creido de IIue ,II'O d eber e le va rlo tod o al conocim ie nto ,Id gll uie" no , l)I)r lju c 110 i;; r\() l' a mo ~, aun llu , ~ hom bres d ~ cam po, '1 u,e . tule , pa ­605 puede n es ta rse lIue,tro, llerecho:; COIl la jU'ita moderadulI ; y ve~n 1~ 5 maghlratlos llue 1I0S ~ n . bi erna~" quc no somo~ Ira 'tomaJol'cs, y que aLolTe(:émus la5 ,'la5 1!~ ¡; ~le . ; pero (lue 50mos CIU· d adan os zel o.¡os por nu estl'ft l i~I ~'1 tatl , por c" a .liLc n ad que tallla~ Vlelllll ao; no ' ~a, ,co,tad o: y p or la cu al hemo> juratlo -ac l'lftca r nu e 'tl'~ s nda, que es ya cuauto uo s re sta , E.te ha "do Vse ra .iempre e l volO Je vu estro compatrlUta. • Car t3[;e na mayo 9 J c 1830 . Cal'lagena tic Colombia, 1830. - TiJ1o/Jrajia de '"s IlcreJeros de .1. Á. Caro'.
  • Denuncia sobre deportación de ciudadanos, censura, anarquía hecha por el gobierno.
  • Carta; Reelección presidencial; Reclamaciones; Política y gobierno
Enlace permanente
https://www.cervantesvirtual.com/obra/al-publico-857351
Enlaces

Exportar

  • RDF
  • JSON
  • BibTeX

Realizar otra búsqueda