Carpintero, hormiguero de tierra caliente. Fauna de Colombia
Manifestación
- Autores
- Identificador
- 859799
- Fecha de publicación
- 1871
- Lugar de producción
- 1871
- Idioma
- español
- Nota de edición
- Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
- Materias
-
- Ciencias naturales y matemáticas; Ciencias naturales y matemáticas / Animales ;Geografía e Historia; Geografía e Historia / Geografía y viajes; Las Artes; Las Artes / Pintura y pinturas
- Notas
-
- © Derechos reservados - Banco de la República
- http://www.banrepcultural.org/impresiones-de-un-viaje
- Tomo V. Excursión a los Llanos de San Martín. Del 2 de enero al 6 de marzo de 1871
- Aves; Insectos y arácnidos
- Papamene (Río, Meta, Colombia)
- En la lámina: "Carpintero. Envergadura - 48 cents. Pico a cola - 15 -. Pico a patas - 12 -. Patas - 7"
En el manuscrito: "La cacería de hoy ha consistido en una pava de penacho blanco, que conservo disecada, y un carpintero de penacho rojo, que conservo también de la misma manera. El carpintero, que se alimenta exclusivamente de hormigas, trepa con gran facilidad por el tronco de los árboles, y su canto consiste en una especie de redoble, como si se tocara en un tronco hueco con la punta de un cuerpo duro. Esto ha dado ocasión a que se atribuya a este pájaro cualidades que realmente no tiene, creyéndose en general que el ruido lo hace tocando con el pico en los troncos y que los rompe y taladra, por duros que sean, con la misma facilidad que el carpintero con la ayuda del escoplo y el mazo. Es verdad que horada los troncos; pero es sólo cuando entran en putrefacción total o parcialmente". 25 de enero de 1871.
- Enlace permanente
- https://www.cervantesvirtual.com/obra/carpintero-hormiguero-de-tierra-caliente-fauna-de-colombia-859799
- Enlaces